Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Noticias Locales

21 de julio de 2025 a las 23:40

Araña suelta en Monterrey: ¡Vecinos en alerta!

La tarde del 20 de julio, el bullicio habitual del centro de Monterrey se vio interrumpido por un incidente inusual: un mono araña de casi 60 centímetros atacó a un hombre en pleno cruce de las calles 15 de Mayo y Julián Villagrán. Imaginen la escena: el caos repentino, los gritos de sorpresa, la gente apartándose con temor mientras el primate, después de propinar la mordida, se escabullía con la agilidad que lo caracteriza hacia la aparente seguridad de una vecindad cercana.

Este hecho, rápidamente viralizado en redes sociales, nos obliga a reflexionar sobre varios aspectos. En primer lugar, la tenencia responsable de animales exóticos. Un mono araña, originario de las selvas tropicales, no es una mascota convencional. Requiere cuidados específicos, un ambiente que emule su hábitat natural y, sobre todo, un manejo responsable que garantice la seguridad tanto del animal como de la comunidad. ¿Estaba este primate en las condiciones adecuadas? ¿Contaba su dueño con los permisos necesarios para su tenencia? Estas son preguntas cruciales que las autoridades de Parques y Vida Silvestre deberán responder.

La rápida respuesta de Protección Civil de Nuevo León, atendiendo el reporte ciudadano y brindando atención médica al afectado, es destacable. Afortunadamente, el hombre mordido se encuentra estable y fuera de peligro, gracias a la pronta intervención de los servicios de emergencia. Sin embargo, el incidente pone de manifiesto la importancia de la prevención. Es fundamental que quienes posean animales exóticos reciban la capacitación adecuada para su manejo y que las autoridades realicen inspecciones regulares para asegurar el cumplimiento de las normativas.

La fuga del mono araña y su posterior captura por parte del dueño antes de la llegada de las autoridades también genera interrogantes. ¿Qué medidas se tomarán para evitar que un incidente similar vuelva a ocurrir? ¿Se reforzarán las regulaciones sobre la tenencia de animales exóticos en la ciudad? La seguridad de la ciudadanía no puede depender de la buena voluntad o la pericia individual de los propietarios.

Más allá del susto y la anécdota viral, este evento debe servir como un llamado de atención. La convivencia entre humanos y animales, especialmente aquellos no domesticados, requiere un marco regulatorio claro, un compromiso de responsabilidad por parte de los dueños y una concientización general sobre los riesgos que implica la tenencia de especies exóticas en entornos urbanos. No se trata de demonizar a estos animales, sino de entender que su bienestar y la seguridad de la comunidad son dos caras de la misma moneda.

Mientras esperamos el resultado de la investigación por parte de Parques y Vida Silvestre, la recomendación para todos los habitantes de Monterrey, y en general de cualquier ciudad, es clara: ante el encuentro con un animal silvestre, mantener la distancia, actuar con respeto y reportar su presencia a las autoridades competentes. La fascinación por lo exótico no debe eclipsar la prudencia y el respeto por la vida, tanto la humana como la animal.

Fuente: El Heraldo de México