
Inicio > Noticias > Corrupción
21 de julio de 2025 a las 19:15
Amenaza a hombre: ¡Exige $2,000!
La indignación recorre las calles de Celaya, Guanajuato, tras la viralización de un video que exhibe la amenaza proferida por una funcionaria de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Jumapa) a un comerciante local. "A mí me cuesta 2,000 pesos que te desaparezcan", se escucha decir a la mujer en el breve pero impactante registro, desatando una ola de críticas y reclamos de justicia. El incidente, ocurrido en la explanada del parque Morelos, cerca de las oficinas de la Jumapa, deja entrever un posible conflicto relacionado con el negocio del hombre afectado. Si bien el origen de la discusión aún no ha sido esclarecido, la grabación muestra a la funcionaria en un tono claramente amenazante, mientras un presunto oficial de seguridad la acompaña realizando una llamada telefónica.
La respuesta de la Jumapa no se hizo esperar, anunciando el cese de la funcionaria a través de un comunicado. En él, la institución asegura no tolerar actos de violencia, intimidación o prepotencia por parte de sus colaboradores. Sin embargo, esta medida no ha logrado aplacar la furia de los ciudadanos de Celaya, quienes exigen una investigación a fondo y garantías de protección para el comerciante.
La viralización del video ha generado un debate en redes sociales, particularmente en X (antes Twitter), donde los usuarios expresan su preocupación por la seguridad del afectado. Muchos coinciden en que el simple cese de la funcionaria no es suficiente, considerando la gravedad de la amenaza. "¿Sólo la cesaron? Deben investigarla", reclama un usuario, argumentando que la facilidad con la que la mujer habla de "desaparecer" a alguien sugiere posibles vínculos con el crimen organizado. "Deberían garantizar protección para el comerciante", añade otro, temiendo represalias por parte de la exfuncionaria.
La inquietud se extiende a la posible impunidad que podría rodear el caso. "¿Y si ya lo ha hecho antes?", se preguntan algunos, subrayando la necesidad de una investigación exhaustiva que determine si existen antecedentes similares. La frase "estas bestias deben ser separadas de la sociedad" refleja el sentimiento de indignación y temor que se ha apoderado de la comunidad. La sombra de la violencia y la corrupción planea sobre Celaya, y los ciudadanos exigen respuestas contundentes que les devuelvan la tranquilidad.
El caso ha puesto en el ojo del huracán a la Jumapa, cuestionando sus protocolos de selección y supervisión del personal. ¿Cómo es posible que una persona con ese nivel de agresividad y presuntos vínculos con la delincuencia ocupe un cargo público?, se preguntan muchos. La exigencia de transparencia y rendición de cuentas se suma a la creciente demanda de justicia para el comerciante afectado.
Mientras la investigación avanza, la incertidumbre y la tensión se mantienen en Celaya. El video, convertido en símbolo de la impunidad y la prepotencia, sirve como un recordatorio de la vulnerabilidad de los ciudadanos frente al abuso de poder. La sociedad espera que este caso no quede impune y que se tomen las medidas necesarias para prevenir situaciones similares en el futuro. La lucha por la justicia y la seguridad en Celaya apenas comienza.
Fuente: El Heraldo de México