
21 de julio de 2025 a las 16:05
Alerta de inundaciones: Estados en riesgo esta semana
Prepárense para una semana lluviosa, amigos. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha anunciado que las precipitaciones continuarán azotando gran parte del país, al menos hasta el jueves 24 de julio. No se trata solo de unas cuantas gotas, sino de lluvias intensas, acompañadas de descargas eléctricas, posible caída de granizo y el riesgo latente de encharcamientos e inundaciones. La situación amerita que tomemos precauciones, tanto en nuestros hogares como en nuestros desplazamientos.
Desde la madrugada, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha reportado lluvias fuertes a muy fuertes en el sur y sureste de México, con rachas de viento que se mantendrán durante la mañana. El norte y occidente del país tampoco escapan a este panorama, con lluvias y chubascos previstos a lo largo del día.
Una circulación ciclónica en altura sobre el noroeste del país es la principal responsable de estas condiciones. Esta interacción atmosférica provocará chubascos y lluvias fuertes, con descargas eléctricas y posible caída de granizo en la región. En algunas zonas, las lluvias podrían ser puntualmente muy fuertes, por lo que se recomienda extremar precauciones.
La onda tropical número 13, en combinación con canales de baja presión sobre la Mesa del Norte, la Mesa Central y el noreste del país, también contribuirá a la formación de lluvias fuertes y chubascos. Incluso el Valle de México no estará exento de estas condiciones, con pronóstico de descargas eléctricas, chubascos y posible caída de granizo en zonas altas.
La Conagua ha emitido una alerta especial para varios estados, donde la probabilidad de chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas es considerablemente alta. Esta situación se debe a la persistencia de la circulación ciclónica en altura, que seguirá interactuando con los sistemas meteorológicos presentes en el país.
Además, canales de baja presión se mantendrán sobre la Mesa del Norte, la Mesa Central y el noreste y oriente del país. Estos canales, en combinación con la divergencia y el ingreso de humedad del océano Pacífico y el Golfo de México, generarán lluvias, chubascos con descargas eléctricas y lluvias puntualmente fuertes en diversas entidades.
El miércoles se perfila como el día más crítico de la semana, con un incremento significativo en la probabilidad de lluvias fuertes a muy fuertes, e incluso puntuales intensas en varias regiones. Manténganse informados a través de los canales oficiales y tomen las precauciones necesarias para evitar cualquier incidente. Revisen el estado de sus vehículos, eviten zonas propensas a inundaciones y, sobre todo, no se expongan innecesariamente a las inclemencias del tiempo. La seguridad es lo primero.
¿Qué podemos hacer ante esta situación? Además de las recomendaciones generales, es importante estar preparados para posibles cortes de energía eléctrica. Tener a la mano linternas, velas y un botiquín de primeros auxilios es fundamental. También es recomendable almacenar agua potable y alimentos no perecederos, en caso de que las condiciones climáticas impidan salir de casa. Recuerda que la prevención es la mejor herramienta para afrontar este tipo de eventos.
Finalmente, no olvidemos la importancia de la solidaridad en estos momentos. Si conocemos a personas vulnerables o que viven en zonas de riesgo, ofrezcamos nuestra ayuda y apoyo. Juntos podemos superar esta situación y minimizar los posibles daños. Mantengámonos unidos y alerta ante las indicaciones de las autoridades.
Fuente: El Heraldo de México