
21 de julio de 2025 a las 08:35
Alerta de Calor: Baja California llega a 45°C
Prepárense, mexicanos, porque el lunes 21 de julio de 2025, el clima nos tiene reservadas sorpresas de todos sabores. Mientras algunos se refrescarán con las lluvias, otros sentirán el calor abrazador del sol. Un verdadero contraste que nos recuerda la diversidad climática de nuestro hermoso país.
Imaginen la escena: el monzón mexicano, como un artista, pintando el cielo con pinceladas de agua intensa sobre Sonora, Chihuahua, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Colima y Michoacán. Lluvias torrenciales, acompañadas del estruendo de los truenos y la posibilidad de granizo, un espectáculo natural imponente, pero que exige precaución. Mientras tanto, en Coahuila, Durango, Nayarit, Guanajuato, Querétaro, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, las lluvias serán menos intensas, pero igualmente acompañadas de descargas eléctricas, recordándonos el poder de la naturaleza.
En el corazón del país, el Valle de México despertará con un fresco abrazo matutino, bajo un cielo nublado que presagia chubascos intermitentes en la Ciudad de México y el Estado de México. Una temperatura máxima entre 23 y 25 °C en la capital, ideal para disfrutar de un buen café caliente y prepararse para la jornada.
Pero al norte y en la Península de Yucatán, el sol será el protagonista indiscutible. Un calor intenso, casi abrasador, se apoderará del ambiente, con temperaturas que oscilarán entre los 40 y 45 °C en Baja California y Sonora. Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas y las costas del Pacífico tampoco escaparán del calor, con temperaturas entre 35 y 40 °C. Una invitación a buscar la sombra, mantenerse hidratado y disfrutar de las refrescantes aguas de nuestras playas.
Y como si fuera poco, fuertes vientos de 50 a 70 km/h azotarán Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Oaxaca, levantando olas de 1 a 2 metros en el Golfo de Tehuantepec. Un recordatorio de la fuerza indomable de la naturaleza, que nos llama a la prudencia y a tomar las precauciones necesarias.
En Baja California, la historia será diferente. Un clima seco y caluroso dominará la región, exigiendo especial atención a las altas temperaturas y a los posibles vientos fuertes. El noreste de Baja California se convertirá en un horno, con temperaturas que podrían alcanzar los 45°C. Un contraste marcado con el resto del país, donde el monzón y la onda tropical número 13 refrescarán el ambiente.
Al amanecer, la costa occidental de Baja California se cubrirá con un manto de niebla, creando una atmósfera misteriosa y reduciendo la visibilidad en zonas como Tijuana y Ensenada. Pero a medida que el sol ascienda, las nubes se disiparán, dando paso a un calor intenso, especialmente en Mexicali, donde el termómetro podría superar los 40°C. Vientos del oeste, con rachas de hasta 60 km/h, barrerán el desierto, levantando tolvaneras que podrían dificultar la visibilidad en las carreteras.
Ante este panorama climático tan diverso, es fundamental mantenerse informado y tomar precauciones. Los grupos vulnerables, como adultos mayores y niños, deben evitar la exposición prolongada al sol y mantenerse hidratados. Protector solar, ropa ligera y mucha agua serán nuestros mejores aliados para enfrentar este lunes 21 de julio de 2025, un día en el que el clima nos recordará, una vez más, la riqueza y la complejidad de nuestro territorio.
Fuente: El Heraldo de México