Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Transporte Público

22 de julio de 2025 a las 02:15

Alerta: Cierre de estaciones del Tren Ligero

La modernización del Tren Ligero, una promesa largamente esperada por los habitantes del sur de la Ciudad de México, finalmente comienza a tomar forma. A partir del 28 de julio, la icónica terminal Tasqueña, junto con otras cuatro estaciones, cerrará sus puertas temporalmente para dar paso a una ambiciosa remodelación que promete transformar la experiencia de miles de usuarios. Si bien el cierre temporal, hasta el 31 de agosto, representará un ajuste en las rutinas de quienes dependen de este vital medio de transporte, las autoridades han asegurado que se implementarán alternativas eficientes para minimizar las molestias.

El objetivo es claro: duplicar la capacidad del Tren Ligero, pasando de 110 mil a 230 mil pasajeros diarios. Una meta ambiciosa que requiere de una intervención profunda en la infraestructura existente. La instalación de un nuevo cambio de vía en la terminal Tasqueña es el primer paso de este ambicioso proyecto, una pieza clave que permitirá una mayor fluidez en la circulación de los trenes y, en consecuencia, un aumento significativo en la frecuencia de los viajes.

Durante este periodo, el servicio del Tren Ligero operará desde Xochimilco hasta la estación Nezahualpilli. Para cubrir el tramo afectado por el cierre, se ha dispuesto un servicio de apoyo gratuito proporcionado por unidades de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP). Este servicio conectará la estación Nezahualpilli con la terminal Tasqueña, asegurando que los usuarios puedan completar sus trayectos sin mayores contratiempos. Es importante destacar que este servicio de apoyo funcionará en el mismo horario que el Tren Ligero, garantizando así la cobertura durante todo el día, incluso en fines de semana.

Las obras de remodelación en la terminal Tasqueña continuarán durante el mes de septiembre. Se contempla la construcción de una nueva plataforma para los trenes, mejoras sustanciales en la iluminación y la accesibilidad, así como la instalación de más alumbrado público en las áreas circundantes. Estas mejoras no solo optimizarán la operación del Tren Ligero, sino que también contribuirán a mejorar la seguridad y el entorno urbano de la zona.

Aunque las obras se extenderán a lo largo de septiembre, se espera que para entonces se reabran las estaciones de Las Torres, Ciudad Jardín, La Virgen, Xotepingo y Nezahualpilli, permitiendo a los usuarios volver a disfrutar de un servicio más completo y eficiente. La inversión en la modernización del Tren Ligero representa una apuesta por la movilidad sustentable y la mejora de la calidad de vida de los habitantes de la Ciudad de México. Un paso adelante hacia un futuro con un transporte público más moderno, eficiente y accesible para todos. Manténgase informado sobre los avances de las obras y las alternativas de transporte a través de los canales oficiales del Sistema de Transportes Eléctricos.

Fuente: El Heraldo de México