Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Clima

21 de julio de 2025 a las 05:15

¡Alerta calor extremo en Monterrey!

Monterrey se prepara para un día entre nubes y claros, con temperaturas que oscilarán entre los agradables 21°C de la mañana y los 35°C que se esperan para las cuatro de la tarde. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) nos anticipa esta danza térmica, invitándonos a planificar nuestro día con sabiduría. ¿Un paseo matutino aprovechando la frescura? ¿Una tarde de piscina o bajo la sombra de un buen árbol? Las opciones son variadas, pero la precaución es clave.

Y es que este baile de temperaturas no es exclusivo de la Sultana del Norte. A lo largo y ancho del país, un manto de calor se extiende, abarcando desde la península de Baja California hasta la exuberante Quintana Roo. Estados como Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán, se unen a Nuevo León en esta experiencia térmica, con máximas que podrían alcanzar los 40°C. Imaginen las playas de Baja California Sur, el desierto de Sonora, o las selvas chiapanecas bajo este intenso sol. Una invitación a disfrutar de la naturaleza, sí, pero siempre con la debida protección.

Pero la situación se torna aún más extrema en el noreste de Baja California y el noroeste de Sonora. En estas zonas, el termómetro podría dispararse hasta los 45°C, un calor extremo que exige máxima precaución. Si reside o planea visitar estas áreas, recuerde que la hidratación constante y la protección solar son sus mejores aliados. Evite las actividades al aire libre en las horas de mayor intensidad solar y busque refugio en lugares frescos y ventilados.

Ante este panorama, el gobierno de Nuevo León no se ha quedado de brazos cruzados. Conscientes del impacto que estas altas temperaturas pueden tener en la salud de la población, han emitido una serie de recomendaciones vitales. No las tome a la ligera, pues un golpe de calor puede ser una experiencia muy desagradable, e incluso peligrosa.

¿Qué es un golpe de calor? Es una respuesta del cuerpo a la exposición prolongada al sol o a la realización de actividades físicas en ambientes calurosos y poco ventilados. En estas condiciones, el organismo pierde agua y sales esenciales para su correcto funcionamiento. Es como una máquina a la que le falta aceite: comienza a fallar.

¿Cómo reconocer un golpe de calor? Preste atención a estos síntomas: mareos, sudoración excesiva, enrojecimiento y sequedad de la piel, fiebre, dolor de cabeza palpitante, aceleración del ritmo cardíaco, náuseas y vómitos. Si usted o alguien a su alrededor presenta estos síntomas, actúe rápidamente.

Ofrezca agua fresca, o mejor aún, agua con una pizca de sal para reponer los electrolitos perdidos. Lleve a la persona a un lugar fresco y ventilado, lejos del sol directo. No administre medicamentos antifebriles, ya que podrían enmascarar los síntomas o incluso empeorar la situación. Y, por favor, evite friccionar la piel con alcohol, una práctica común pero contraproducente.

Manténgase informado, siga las recomendaciones de las autoridades y disfrute del verano de forma responsable. El calor puede ser nuestro amigo o nuestro enemigo, todo depende de cómo nos relacionemos con él.

Fuente: El Heraldo de México