Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Clima

22 de julio de 2025 a las 02:10

Alerta: Calor extremo azota 21 estados

El calor no da tregua. Imaginen el sol, un disco incandescente en el cielo, derritiendo el asfalto, haciendo vibrar el aire. Así se siente en 21 estados de nuestro país, donde el termómetro se dispara por encima de los 35 grados, alcanzando incluso los 45 en algunas zonas. Si viven en Baja California, Sonora, Sinaloa o Chihuahua, preparen sus abanicos, sus sombreros y mucha agua, porque el calor será extremo. No se expongan al sol directamente en las horas centrales del día, busquen la sombra y manténganse hidratados. En otras regiones como Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, o incluso en la exuberante península de Yucatán, el calor también se hará sentir con fuerza, entre los 35 y 40 grados.

Pero no todo es calor. La naturaleza, en su inagotable danza de contrastes, nos trae también la lluvia. El monzón mexicano, como un gigante benévolo, riega los estados del noroeste con chubascos y lluvias fuertes, acompañadas de la imponente música de las descargas eléctricas. Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit recibirán este regalo del cielo, tan necesario para la tierra sedienta. Imaginen el olor a tierra mojada después de la tormenta, el frescor que renueva el aire, un respiro en medio del calor sofocante.

Y las lluvias no se limitan al noroeste. Canales de baja presión se extienden como venas por la Mesa del Norte, la Mesa Central y el noreste de México, atrayendo la humedad del Pacífico y el Golfo de México. El resultado: chubascos y lluvias fuertes, a veces acompañadas de granizo, en una amplia franja del país. Desde el noreste hasta el sur, pasando por el centro y el occidente, el agua caerá con fuerza, refrescando el ambiente y dando vida a la tierra.

En el sureste y la Península de Yucatán, la historia se repite. La humedad del Golfo de México y el Mar Caribe alimenta un canal de baja presión que descarga lluvias fuertes a muy fuertes, acompañadas de descargas eléctricas. Una sinfonía de agua y luz que, aunque a veces pueda causar inconvenientes, es vital para el equilibrio de la naturaleza.

Así pues, nos encontramos en un escenario de contrastes. El calor extremo nos invita a buscar la sombra y la hidratación, mientras que las lluvias, en su generosidad, nos regalan un respiro y llenan de vida nuestros campos. Es importante estar atentos a los pronósticos del tiempo, tomar precauciones y adaptar nuestras actividades a las condiciones climáticas. La naturaleza nos habla, y es nuestro deber escucharla.

Recuerden, la prevención es clave. Manténganse informados sobre las alertas meteorológicas en su zona, y sigan las recomendaciones de las autoridades. Cuídense, cuiden a sus familias y disfrutemos de la maravillosa, aunque a veces impredecible, danza de la naturaleza.

Fuente: El Heraldo de México