
21 de julio de 2025 a las 09:30
Adiós trámites, hola descanso.
El inicio del periodo vacacional para la burocracia mexiquense, aunque formalmente establecido, invita a la reflexión sobre la eficiencia y la verdadera dedicación al servicio público. Dos semanas de trabajo parcial en los entes gubernamentales estatales no son una novedad, lamentablemente. La práctica se ha extendido durante los últimos siete meses y veinte días, evidenciando una preocupante tendencia en algunas alcaldías, donde la presencia de los presidentes municipales parece ser más frecuente en viajes que en sus despachos, atendiendo las necesidades de la ciudadanía. Esta situación, que se repite año tras año, nos obliga a cuestionar la responsabilidad y el compromiso de quienes ostentan cargos públicos.
En el caso particular de Tlalnepantla, los excesos cometidos por funcionarios durante el trienio 2022-2024, en su mayoría allegados al entonces presidente municipal Marco Antonio Rodríguez Hurtado, podrían tener consecuencias penales. La documentación de numerosos actos de corrupción, que han generado un considerable desfalco a las arcas municipales, ha dado pie a la presentación de denuncias formales. Ahora, las autoridades competentes deberán llevar a cabo las investigaciones pertinentes para esclarecer estos hechos que han impactado gravemente el erario público. Se ha citado a declarar a, al menos, 187 servidores públicos por su presunta participación en estos ilícitos.
Entre las irregularidades detectadas, destaca un desvío de 22 millones de pesos a través de la falsificación de firmas de beneficiarios del programa municipal Tarjeta Joven. Asimismo, se han encontrado inconsistencias alarmantes en un contrato de arrendamiento de luminarias, por el cual se erogaron más de 148 millones de pesos. A estas irregularidades se suman las posibles alteraciones de documentos en la nómina municipal, falsificación de firmas, gratificaciones injustificadas y la presencia de "aviadores", personas que cobraban sin prestar servicio alguno. Este último esquema fraudulento habría desviado cerca de 600 mil pesos anuales, una cifra que podría incrementarse a medida que avanzan las investigaciones.
Ante la gravedad de estas acusaciones, la reacción de Cristina Ruiz Sandoval, presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI, ha sido, cuanto menos, cuestionable. En lugar de exigir una investigación exhaustiva y transparente, Ruiz Sandoval ha optado por defender a Rodríguez Hurtado, creando una cortina de humo al asegurar que el PRI está listo para desplazar a Morena del poder. Esta declaración, realizada en una reunión con supuestos liderazgos priistas de Tlalnepantla, entre los que se encontraban el propio Rodríguez Hurtado y Verónica Rocha Vélez, ex regidora durante la gestión del exalcalde, genera más dudas que certezas. Cabe preguntarse si la dirigencia estatal del PRI considera seriamente postular a Rodríguez Hurtado como candidato a la presidencia municipal de Tlalnepantla en 2027, a pesar de las serias acusaciones de corrupción que pesan en su contra. ¿Es esta la clase de liderazgo que el PRI pretende ofrecer a la ciudadanía?
Finalmente, es importante destacar la toma de protesta de Martha Patricia Zarza Delgado como rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) para el periodo 2025-2029. Su nombramiento representa un hito histórico, al convertirse en la primera mujer en dirigir esta prestigiosa institución. Este acontecimiento, sin duda, marca un paso importante hacia la igualdad de género en el ámbito académico y abre un nuevo capítulo en la historia de la UAEMéx. Esperamos que su gestión se caracterice por la excelencia académica, la transparencia y el compromiso con la formación integral de las nuevas generaciones.
Fuente: El Heraldo de México