Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Tragedia

20 de julio de 2025 a las 06:40

Tragedia: Cocodrilos acaban con joven monaguillo

La tragedia ha teñido de luto las vacaciones de una familia guanajuatense. Un menor, originario de Cortazar, perdió la vida en un terrible accidente en la Barra de Santa Ana, Michoacán, al ser atacado por cocodrilos tras caer de un puente peatonal. La noticia, que se difundió rápidamente, ha generado consternación y un renovado debate sobre la seguridad en los destinos turísticos naturales de México.

El viernes, mientras disfrutaba de un paseo familiar por una zona de avistamiento de cocodrilos, el pequeño se apoyó en la barandilla de un puente que cruza un manglar. La estructura, al parecer debilitada, cedió bajo su peso, precipitándolo al agua infestada de reptiles. La escena, presenciada por sus familiares, fue desgarradora. En cuestión de segundos, el niño fue arrastrado por los cocodrilos ante la impotente mirada de quienes lo acompañaban.

De inmediato se dio aviso a las autoridades. Elementos de Protección Civil Municipal, policías locales y personal de la Fiscalía General del Estado de Michoacán se movilizaron para iniciar un operativo de búsqueda por agua y tierra. Sin embargo, hasta la noche del viernes, los restos del menor no habían sido localizados. La búsqueda continúa este fin de semana, con el apoyo de unidades especializadas en rescate en zonas de difícil acceso. La esperanza de la familia se aferra a la posibilidad de recuperar el cuerpo de su hijo y darle un último adiós.

Mientras tanto, la Fiscalía del Estado ha abierto una carpeta de investigación para determinar las causas del accidente. Se investigará si hubo negligencia en el mantenimiento del puente o falta de señalización adecuada en una zona de alto riesgo, considerando la presencia de cocodrilos. La pregunta que resuena en la comunidad es: ¿se pudo haber evitado esta tragedia?

La conmoción se extiende desde la costera Michoacán hasta Cortazar, Guanajuato, de donde era originario el menor. Autoridades locales y vecinos han expresado sus condolencias y solidaridad con la familia, quienes describen al niño como un miembro activo de su comunidad, conocido por su participación como monaguillo en la iglesia local. Su partida deja un vacío irreparable en sus corazones y en la comunidad que lo vio crecer.

Este lamentable suceso reaviva la discusión sobre la seguridad en las áreas turísticas naturales del país. Muchas de estas zonas, a pesar de su belleza y atractivo, carecen de la infraestructura adecuada, señalización visible y medidas de protección necesarias para garantizar la seguridad de los visitantes. La falta de mantenimiento, la precariedad de las instalaciones y la ausencia de advertencias claras sobre los peligros potenciales ponen en riesgo la vida de quienes buscan disfrutar de la naturaleza.

Ante esta tragedia, las autoridades locales han emitido un llamado urgente a extremar precauciones al visitar zonas silvestres, especialmente aquellas donde habita fauna peligrosa como cocodrilos. Se recomienda a la población no acercarse a los bordes de cuerpos de agua, puentes o canales, y supervisar en todo momento a los menores de edad. La prudencia y la responsabilidad individual son fundamentales para prevenir accidentes y proteger la vida de quienes visitan estos espacios naturales. La memoria de este pequeño debe servir como un recordatorio permanente de la importancia de la seguridad y la prevención en nuestros destinos turísticos. ¿Qué medidas se tomarán para que esta tragedia no se repita? El futuro del turismo natural en México depende de la respuesta que demos a esta pregunta.

Fuente: El Heraldo de México