Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

21 de julio de 2025 a las 00:55

Sinaloa: Gran Golpe al Narco

Sinaloa bajo asedio: Una ofensiva sin precedentes contra el crimen organizado

La lucha contra el narcotráfico en Sinaloa ha entrado en una nueva fase. Las autoridades mexicanas, en un despliegue coordinado y contundente, han asestado una serie de golpes estratégicos a las organizaciones criminales que operan en la región. Desde octubre del año pasado, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, bajo el liderazgo de Omar García Harfuch, ha implementado una estrategia integral que ha resultado en la detención de casi 1,500 personas y la confiscación de un arsenal impresionante, incluyendo más de una tonelada de fentanilo, la droga sintética que ha causado estragos en ambos lados de la frontera.

No se trata solo de números. Detrás de cada decomiso, cada detención, hay una historia que contar. La precisión quirúrgica de los operativos, llevados a cabo en colaboración con la Defensa Nacional, la Marina, la Fiscalía General de la República y la Policía Estatal, ha permitido desmantelar laboratorios clandestinos, incautar armamento de alto calibre, incluyendo fusiles Barrett y ametralladoras, y desbaratar células delictivas completas. Imaginen la potencia de fuego que ha sido retirada de las calles, el potencial de violencia neutralizado gracias a la valentía y la coordinación de las fuerzas del orden.

El caso de Caminaguato es emblemático. La captura de un individuo con un arsenal que parecía sacado de una película de guerra, incluyendo granadas y vehículos blindados, nos da una idea de la capacidad de fuego de estos grupos y de la importancia de las acciones que se están llevando a cabo. De igual manera, la detención de presuntos miembros de “Los Mayos”, una facción del Cártel del Pacífico, en Navolato, demuestra que las autoridades no están solo desmantelando laboratorios y decomisando drogas, sino también desarticulando las estructuras de poder de estas organizaciones.

La lucha no se limita a las zonas rurales. En Culiacán, la capital del estado, se han realizado operativos de alto impacto, con enfrentamientos armados y decomisos millonarios de fentanilo, metanfetamina y cocaína. Incluso dentro del Centro Penitenciario de Aguaruto, las autoridades han encontrado drogas, armas y equipo de comunicación, lo que evidencia la necesidad de reforzar la seguridad en todos los frentes.

Pero la guerra contra el narco no se gana solo con armas y detenciones. La destrucción de laboratorios clandestinos, como los descubiertos en Cosalá y Montelargo, es un golpe directo a la capacidad de producción de estas sustancias. Cada laboratorio desmantelado representa millones de pesos en pérdidas para los grupos criminales y, lo que es más importante, una reducción en la oferta de drogas que llegan a nuestras calles.

La reciente detención de José Manuel “N”, alias “Mono Canelo” o “El Gordo”, considerado un generador de violencia y responsable de reclutamiento para un grupo delictivo, es una muestra más de que las autoridades están apuntando a los líderes y operadores clave de estas organizaciones.

La batalla contra el crimen organizado en Sinaloa es una lucha a largo plazo, una lucha que requiere la colaboración de todos los niveles de gobierno y de la sociedad en su conjunto. Los resultados obtenidos hasta ahora son alentadores, pero no podemos bajar la guardia. La seguridad y la tranquilidad de los sinaloenses dependen de ello.

Fuente: El Heraldo de México