Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Salud

21 de julio de 2025 a las 01:50

Salud gratuita llega casa por casa en Acapulco.

La visita de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el Gabinete de Salud a Acapulco ha generado un revuelo de optimismo y esperanza en Guerrero. No solo se reafirmó el compromiso inquebrantable con la transformación social a través de la salud, sino que se palpó la tangible materialización de este ideal en el programa Salud Casa por Casa. La gobernadora Evelyn Salgado Pineda, con palpable emoción, habló de orgullo y de un referente nacional, palabras que resuenan con la fuerza de un proyecto que busca no solo curar enfermedades, sino tejer una red de bienestar que abarque cada rincón del estado.

Salud Casa por Casa no es simplemente una política pública más, es un testimonio del compromiso genuino con el bienestar de la población. Es llevar la atención médica hasta el umbral de cada hogar, especialmente a aquellos que, por su vulnerabilidad o lejanía, han permanecido históricamente marginados del acceso a la salud. Es una apuesta audaz por la prevención, por atender la raíz del problema antes de que la enfermedad se arraigue. La gobernadora Salgado Pineda lo definió como un trabajo "con el corazón", y es precisamente esa sensibilidad humana, esa empatía palpable, lo que diferencia a esta iniciativa.

La presidenta Sheinbaum Pardo, por su parte, pintó un panorama alentador para Acapulco, una ciudad que, según sus palabras, "está de pie" y en plena transformación. El programa Acapulco se Transforma Contigo, en conjunto con los esfuerzos de Fonatur y la dedicación incansable de la gobernadora, está revitalizando la ciudad, reforzando su infraestructura turística y tejiendo un futuro de prosperidad para sus habitantes. La reconstrucción post-Otis no solo ha reparado los daños, sino que ha fortalecido a Acapulco, preparándola para un futuro más resiliente.

El enfoque preventivo de Salud Casa por Casa es la piedra angular de la transformación. No se trata solo de curar, sino de educar, de empoderar a las comunidades para que tomen las riendas de su propia salud. La atención personalizada, la entrega de medicamentos y el seguimiento constante buscan no solo aliviar los síntomas, sino promover un cambio de hábitos que garantice una vida más saludable a largo plazo.

El testimonio de María Guadalupe Silva Victoria, representante de los servidores de la salud, aporta una perspectiva invaluable desde la trinchera. Su experiencia personal refleja la profunda gratificación de ser parte de un programa que impacta positivamente en la vida de tantas personas. La atención centrada en el paciente, la calidez humana y el compromiso con la prevención son los pilares de esta estrategia que está cambiando la realidad de Guerrero.

La presencia de figuras clave del sector salud, como el secretario David Kershenobich Stalnikowitz, el director del IMSS Zoé Robledo, y otros altos funcionarios, reafirma la importancia estratégica de este programa y la coordinación interinstitucional que lo respalda. La inversión en salud no es un gasto, es una inversión en el futuro de México, un futuro donde la justicia social se construye sobre los cimientos de una población sana y plena. El compromiso con la atención de 430 mil derechohabientes en Guerrero, a través del trabajo incansable de más de 900 servidores de la salud, es una muestra palpable de que la transformación está en marcha.

Fuente: El Heraldo de México