Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Salud

21 de julio de 2025 a las 01:20

Salud a tu Puerta en Guerrero

En un esfuerzo sin precedentes por acercar la atención médica a quienes más lo necesitan, el programa Salud Casa por Casa avanza a paso firme en su segunda etapa. Imagine a 20 mil servidores de la salud, verdaderos héroes anónimos, recorriendo cada rincón del país, desde las bulliciosas ciudades hasta las comunidades más apartadas. Su misión: tocar la puerta de los hogares de adultos mayores y personas con discapacidad, llevando consigo no solo un estetoscopio y un tensiómetro, sino también la esperanza de una vida más saludable.

La Secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, desde la vibrante Acapulco, en el marco de la gira presidencial encabezada por Claudia Sheinbaum Pardo, ha destacado la magnitud y la nobleza de este programa. "El programa de prevención a la salud más importante del mundo", así lo ha calificado, con la convicción de quien sabe que está construyendo un México más justo y equitativo. Y es que no se trata solo de números, se trata de personas, de historias de vida que se transforman gracias a la atención oportuna y al cuidado humano.

La salud, ese derecho fundamental tantas veces negado, se convierte en realidad palpable gracias a la incansable labor de estos servidores públicos. No importa la distancia, no importan las dificultades del terreno, su compromiso es llegar a cada hogar, escuchar cada historia, atender cada necesidad. Salud Casa por Casa no es solo un programa, es una promesa cumplida, una muestra tangible de que el bienestar de la población es la prioridad.

"Estamos salvando vidas", afirma con orgullo la Secretaria Montiel, y cada testimonio recogido en el camino confirma sus palabras. Un diagnóstico temprano, un control adecuado de la presión arterial, la detección oportuna de la diabetes, son acciones que pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Y no solo se trata de intervenciones médicas, se trata también de la compañía, de la escucha atenta, de la mano amiga que brinda consuelo y esperanza.

En Guerrero, 900 servidores de la salud recorren la geografía estatal, visitando a más de 430 mil derechohabientes. Imaginen el esfuerzo, la dedicación, la pasión que implica esta tarea titánica. Cada visita domiciliaria, cada historia clínica elaborada con esmero, es un paso más hacia la construcción de un sistema de salud más inclusivo y eficiente. Ya se han realizado más de 75 mil visitas, y la cifra sigue creciendo día a día.

Y para aquellos que viven en las zonas más alejadas, en la montaña y la sierra, donde el acceso a los servicios de salud es aún más complejo, se han dispuesto brigadas móviles. Porque la salud es un derecho de todos, sin importar dónde vivan. Porque el compromiso es con cada mexicano, con cada mexicana, con cada historia de vida que merece ser atendida con dignidad y respeto. El programa Salud Casa por Casa es una luz de esperanza que brilla con fuerza en el horizonte de un México más saludable y justo.

Fuente: El Heraldo de México