
20 de julio de 2025 a las 08:05
Rescate dramático en Periférico Sur
El caos vial de la tarde del sábado se vio agravado por un incidente inusual que mantuvo en vilo a las autoridades capitalinas y a los usuarios de redes sociales. Un autobús de pasajeros quedó atrapado bajo el puente de Periférico Sur y Picacho Ajusco, en la exclusiva colonia Jardines del Pedregal, desatando una rápida movilización de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). Las imágenes del vehículo, con su toldo prácticamente desprendido tras impactar con la estructura del puente, circularon rápidamente por internet, generando especulaciones sobre las causas del accidente y el estado de los pasajeros.
La SSC, a través de un comunicado oficial, informó sobre el exitoso rescate de todos los ocupantes del autobús, afortunadamente sin reportar heridos de gravedad. Aunque no se especificó el número exacto de personas a bordo, se destacó la labor coordinada de los equipos de emergencia, incluyendo bomberos, paramédicos y agentes de tránsito, que trabajaron arduamente para liberar a los pasajeros y restablecer la circulación en la zona.
El incidente, ocurrido en una vía de alta afluencia vehicular, provocó un severo embotellamiento que se extendió por varias horas, afectando a miles de conductores. Las autoridades exhortaron a la población a evitar la zona y buscar vías alternas, mientras se realizaban las maniobras de rescate y se retiraban los restos del vehículo accidentado.
La SSC inició una investigación para determinar las causas del percance. Entre las primeras hipótesis se baraja la posibilidad de un error humano por parte del conductor, quien presuntamente no calculó correctamente la altura del autobús al intentar pasar por debajo del puente. También se investiga si existen fallas mecánicas en el vehículo que pudieran haber contribuido al accidente.
Este incidente pone de manifiesto la importancia de respetar los señalamientos viales, especialmente en zonas con restricciones de altura. Asimismo, resalta la necesidad de que los conductores de transporte público reciban capacitación constante para prevenir este tipo de accidentes y garantizar la seguridad de los pasajeros.
La SSC reiteró su compromiso con la seguridad vial de la ciudadanía y anunció que se reforzarán las medidas de vigilancia en la zona para evitar incidentes similares en el futuro. Se espera que en los próximos días se den a conocer los resultados de la investigación y se determinen las responsabilidades correspondientes. Mientras tanto, el incidente sirve como un recordatorio de la fragilidad de la seguridad vial y la importancia de la prevención.
Más allá del impacto inmediato, este suceso abre un debate sobre la infraestructura urbana y la necesidad de una mejor señalización en las vías de la ciudad. ¿Son suficientes las señales de advertencia para los conductores de vehículos de gran tamaño? ¿Se requiere una mayor inversión en infraestructura para adaptar los puentes y túneles a las necesidades del transporte moderno? Estas son algunas de las preguntas que surgen a raíz de este incidente y que requieren una respuesta por parte de las autoridades competentes.
Finalmente, la rápida respuesta de los servicios de emergencia y la solidaridad de los ciudadanos que se encontraban en el lugar demuestran la capacidad de respuesta ante situaciones de crisis. Si bien el incidente causó importantes afectaciones al tráfico, la ausencia de víctimas mortales es un saldo positivo que nos invita a reflexionar sobre la importancia de la prevención y la colaboración ciudadana.
Fuente: El Heraldo de México