Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Entretenimiento

20 de julio de 2025 a las 12:15

No nos moverán: Luisa Huertas recuerda el 68

El eco del 2 de octubre de 1968 resuena con una fuerza particular en la vida de Socorro, una mujer que ha dedicado su existencia a la búsqueda incansable del soldado responsable de la muerte de su hermano en la masacre de Tlatelolco. "No nos moverán", la película que narra su historia y que llega a las salas de cine mexicanas este 24 de julio, nos invita a reflexionar sobre las cicatrices imborrables que este trágico evento dejó en la sociedad mexicana. No se trata de una simple historia de venganza, sino de una exploración profunda del dolor, la memoria y la búsqueda de paz interior en medio de la tragedia.

Luisa Huertas, la aclamada actriz que da vida a Socorro, nos ofrece una interpretación conmovedora que captura la esencia de esta mujer perseverante. Más allá de la obsesión que la consume, Socorro es un personaje complejo, lleno de matices y motivado por un amor profundo por su hermano perdido. Su búsqueda, aunque marcada por el dolor, no la define por completo. Es una mujer de buen corazón, cuyas acciones y decisiones están intrínsecamente ligadas a la búsqueda de justicia y, en última instancia, de paz. Huertas, con su talento innato, logra transmitir la complejidad emocional de Socorro, invitándonos a conectar con su lucha interna y a comprender la magnitud de su pérdida.

La película, dirigida por Pierre Saint-Martin, no se limita a retratar la tragedia de Tlatelolco como un evento aislado, sino que explora sus consecuencias a largo plazo en la vida de las familias afectadas. A través de la historia de Socorro, "No nos moverán" nos muestra cómo el pasado puede permear el presente, condicionando las relaciones y marcando el destino de quienes lo vivieron. La mirada de Saint-Martin, según la propia Huertas, es "magistral", pues logra capturar la esencia humana de la tragedia, alejándose de los clichés y presentando una narrativa conmovedora y profundamente realista.

Con 15 nominaciones al Ariel, incluyendo Mejor Actriz para Luisa Huertas, "No nos moverán" se perfila como una de las películas más importantes del año. La nominación de Huertas, además, representa su primer protagónico en cine, un merecido reconocimiento a su extensa y brillante trayectoria en los escenarios teatrales. A sus 74 años, y con 56 años de carrera a sus espaldas, Huertas demuestra que la pasión por la actuación no conoce límites de edad. Su compromiso con el arte y su innegable talento la mantienen vigente y activa en la escena artística, dispuesta a seguir aportando su experiencia y sabiduría a las nuevas generaciones. Mientras su salud física y mental se lo permitan, asegura, seguirá entregándose en cuerpo y alma a la actuación, desafiando los estereotipos y demostrando que la edad no es un impedimento para seguir brillando en los escenarios. Las arrugas, dice, son solo un testimonio de una vida dedicada al arte, un recordatorio de las innumerables historias que ha contado y de las emociones que ha compartido con el público a lo largo de su prolífica carrera.

Fuente: El Heraldo de México