
20 de julio de 2025 a las 04:50
¡FOVISSSTE condona millonada!
La historia de José Servando Rodríguez Montiel resuena con la de miles de mexicanos que, con la ilusión de un hogar propio, se embarcaron en la aventura de un crédito hipotecario, solo para verse atrapados en una espiral de deuda aparentemente interminable. Su testimonio, compartido en el auditorio "Maestro Ernesto Zepeda Vázquez" del Consejo de Notarios en Querétaro, es un reflejo palpable del impacto del nuevo programa de finiquitos del FOVISSSTE. Veinte años dedicados a pagar un crédito que, a pesar del esfuerzo titánico, parecía crecer exponencialmente, dejando una sensación de impotencia y la angustia de no poder brindar a su familia la seguridad patrimonial que tanto anhelaba. Imaginen la carga emocional de ver cómo una deuda de 418 mil pesos se convertía en un monstruo de 1 millón 800 mil, una cifra que parecía inalcanzable, un sueño desvaneciéndose con cada pago realizado.
La entrega de las 237 constancias de finiquito en Querétaro, presidida por el director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, no es solo un acto administrativo, es la materialización de un respiro, la culminación de una larga lucha y la apertura de un nuevo capítulo para cientos de familias. Es la promesa de un futuro donde la vivienda deja de ser una fuente de preocupación y se convierte en el refugio seguro que siempre debió ser. Este programa, un hito en la historia del FOVISSSTE según la vocal ejecutiva Jabnely Maldonado Meza, no se limita a la entrega de un documento; representa la consolidación de un derecho fundamental, el acceso a una vivienda digna, y la reivindicación de la justicia social para quienes, a pesar de sus esfuerzos, se vieron afectados por las complejidades del sistema crediticio.
La iniciativa, que ya ha beneficiado a 593 derechohabientes en San Juan del Río, San Luis Potosí y ahora Querétaro, es un ejemplo tangible del compromiso del actual gobierno federal con la atención a las problemáticas sociales. El congelamiento de saldos, las quitas, las condonaciones y la entrega de finiquitos son medidas que no solo alivian la carga económica de las familias, sino que también inyectan dinamismo a la economía local, al liberar recursos que pueden ser destinados al consumo y al desarrollo personal. Es una apuesta por el bienestar social, por la tranquilidad de las familias mexicanas y por la construcción de un país más justo y equitativo.
El caso de José Servando Rodríguez Montiel trasciende lo individual y se convierte en un símbolo de esperanza para todos aquellos que enfrentan situaciones similares. Su voz, llena de emoción al compartir su historia, es un testimonio del poder transformador de las políticas públicas y de la importancia de un gobierno sensible a las necesidades de su gente. La presencia de funcionarios del ISSSTE, como Juan Gerardo López Hernández, Rodrigo Ávila Carrasco y Julio Pérez Guzmán, refuerza el compromiso institucional con la implementación y seguimiento de este programa, garantizando que la entrega de finiquitos no sea un evento aislado, sino una política permanente que continúe brindando soluciones a los derechohabientes del FOVISSSTE en todo el país. Este es un paso firme hacia un México donde el sueño de la casa propia sea una realidad alcanzable para todos.
Fuente: El Heraldo de México