Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Salud

20 de julio de 2025 a las 03:50

Edomex: Fechas de vacunación contra el sarampión

El sarampión, una enfermedad que creíamos relegada al pasado, vuelve a asomar con fuerza, recordándonos la importancia vital de la vacunación. En un mundo cada vez más interconectado, donde las fronteras se difuminan con la facilidad de los viajes internacionales, la protección de nuestra salud se convierte en una tarea compartida y la vacunación, en un escudo protector esencial. El Estado de México, consciente de esta realidad y comprometido con el bienestar de su población, lanza una campaña de vacunación contra el sarampión del 21 de julio al 1 de agosto, bajo el lema “En las vacunas está la prevención, vacúnate contra el sarampión”. Esta iniciativa no solo busca proteger a los más vulnerables, nuestras niñas y niños, sino también a aquellos adultos jóvenes, de 20 a 49 años, que, por su actividad laboral, se encuentran expuestos a un mayor riesgo de contagio.

Imaginemos por un momento la vida de quienes trabajan en la primera línea de atención en centros de salud, las cuidadoras en guarderías que dedican sus días al cuidado de los más pequeños, los maestros que moldean las mentes del futuro en las escuelas, los conductores de transporte público que conectan a miles de personas a diario, o aquellos que trabajan arduamente en los campos agrícolas, moviéndose entre Estados Unidos y Canadá. Todos ellos, piezas fundamentales del engranaje social, se convierten en potenciales vectores de transmisión si no cuentan con la protección adecuada. Por ello, la campaña se enfoca en garantizar su inmunización, creando un cinturón de seguridad que protege no solo a ellos mismos, sino a toda la comunidad.

Madres, padres, abuelos, tíos, todos aquellos que tenemos a nuestro cargo el cuidado de los más pequeños, tenemos la responsabilidad de garantizar su salud. Completar el esquema de vacunación de las niñas y niños no es solo una obligación, es un acto de amor, una inversión en su futuro, la garantía de un crecimiento sano y libre de enfermedades prevenibles.

El sarampión, lejos de ser una simple erupción cutánea, puede desencadenar complicaciones graves, especialmente en menores de 5 años y adultos no vacunados. Neumonía, encefalitis, incluso la muerte, son posibles consecuencias de esta enfermedad que podemos evitar con una simple vacuna.

La Secretaría de Salud del Estado de México, en una muestra de organización y colaboración interinstitucional, ha desplegado una amplia red de puntos de vacunación en unidades médicas de primer nivel del ISSEMYM, DIFEM, IMIEM, IMSS-Bienestar, IMSS, Secretaría de la Defensa Nacional y el ISSSTE. Un esfuerzo conjunto que demuestra el compromiso de las instituciones con la salud pública.

Para facilitar el acceso a la información, la Secretaría de Salud pone a disposición de la ciudadanía la página web salud.edomex.gob.mx/salud, donde se puede consultar la ubicación de los puntos de vacunación más cercanos. Recuerda, llevar la Cartilla Nacional de Salud es indispensable para registrar la aplicación de la vacuna y dar seguimiento al esquema de inmunización.

No lo dejemos para mañana. La salud es un tesoro invaluable. Vacunarnos contra el sarampión es un acto de responsabilidad individual y colectiva. Protejámonos a nosotros mismos y protejamos a quienes nos rodean. Juntos podemos detener el avance del sarampión y construir un futuro más saludable para todos. Recuerda, prevenir es salud.

Fuente: El Heraldo de México