
Inicio > Noticias > Noticias Locales
20 de julio de 2025 a las 04:00
CDMX bajo el agua: Periférico inundado
La furia de la naturaleza se ha desatado este sábado 19 de julio sobre la Ciudad de México, dejando una estela de caos e incertidumbre en la zona sur, particularmente en el Anillo Periférico y San Jerónimo, pertenecientes a la alcaldía Magdalena Contreras. Intensas lluvias, como pocas veces se han visto, han provocado inundaciones severas, convirtiendo calles en ríos embravecidos que arrastran vehículos como si fueran juguetes. Las imágenes que circulan en redes sociales son impactantes, mostrando la magnitud del desastre: automóviles sumergidos hasta el techo, corrientes impetuosas que impiden el paso y vecinos angustiados observando la devastación.
La colonia Lomas Quebradas se encuentra entre las más afectadas. El agua ha alcanzado niveles alarmantes, atrapando a vehículos y dejando a sus ocupantes en situaciones de peligro. San Jerónimo y Hortencia también han sucumbido ante la fuerza del agua, presentando un panorama desolador. Las autoridades han emitido alertas a la población, instando a evitar la zona y a tomar precauciones extremas. La recomendación principal es resguardarse en lugares seguros y evitar transitar por las zonas afectadas.
La situación en Luis Cabrera es igualmente preocupante. Diversos videos muestran cómo el agua ha cubierto por completo varios vehículos, testimoniando la intensidad de las precipitaciones. La alcaldía Magdalena Contreras, a través de sus redes sociales, ha informado sobre las acciones que se están llevando a cabo para atender la emergencia. Equipos de rescate y personal de Protección Civil se encuentran trabajando arduamente para auxiliar a las personas afectadas y restablecer la normalidad en la zona.
Esta contingencia pone de manifiesto, una vez más, la vulnerabilidad de la ciudad ante los embates de la naturaleza. Las lluvias torrenciales, cada vez más frecuentes e intensas, exigen una reflexión profunda sobre las medidas de prevención y mitigación de riesgos. Es fundamental que las autoridades implementen estrategias a largo plazo para mejorar la infraestructura hidráulica y evitar que situaciones como esta se repitan en el futuro. Asimismo, es crucial la colaboración ciudadana, respetando las indicaciones de las autoridades y adoptando medidas preventivas en caso de lluvias intensas.
La solidaridad también juega un papel fundamental en estos momentos. Diversas organizaciones y ciudadanos se han movilizado para brindar apoyo a los damnificados, ofreciendo desde víveres y ropa hasta albergue temporal. La unión y la empatía son esenciales para superar esta crisis y reconstruir las zonas afectadas. Se espera que en las próximas horas las lluvias disminuyan y se pueda realizar una evaluación completa de los daños. Mientras tanto, la incertidumbre y la angustia se apoderan de los habitantes de la Magdalena Contreras, quienes esperan con ansias el retorno a la calma y la normalidad.
Manténgase informado a través de los canales oficiales y siga las recomendaciones de las autoridades. La seguridad es lo primero.
Fuente: El Heraldo de México