
Inicio > Noticias > Bienestar Social
20 de julio de 2025 a las 22:10
Aumenta tu pensión INAPAM: ¡Regístrate ahora!
La llegada de agosto trae consigo una excelente noticia para las mujeres mexicanas de 60 a 64 años: la posibilidad de acceder a la Pensión Mujeres Bienestar, un programa social que busca brindar un apoyo económico bimestral de 3 mil pesos a través de la tarjeta del Banco del Bienestar. Esta iniciativa, impulsada por la Secretaría de Bienestar, representa un paso significativo en la mejora de la calidad de vida de este sector de la población. Recordemos que a inicios de 2025, el programa estaba dirigido únicamente a mujeres de 63 y 64 años. La ampliación del rango de edad a partir de agosto, incluyendo a mujeres de 60, 61 y 62 años, abre las puertas a un mayor número de beneficiarias y refuerza el compromiso del gobierno con el bienestar de las adultas mayores.
El proceso de registro, al igual que en otros programas sociales del Gobierno Federal, se realiza de manera presencial en los módulos de la Secretaría de Bienestar. Para facilitar la localización de estos módulos, se ha habilitado el enlace ubicatumodulo.bienestar.gob.mx. Es importante destacar la utilidad de la credencial del INAPAM (Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores), no solo como documento de identificación oficial, sino también como requisito indispensable para el registro en este programa.
Ahora bien, ¿qué documentos son necesarios para formalizar la inscripción y comenzar a recibir este apoyo económico? La lista es sencilla y accesible: Además de la credencial del INAPAM, se requiere la presentación del acta de nacimiento, CURP, un comprobante de domicilio reciente (no mayor a tres meses) y un número telefónico de contacto, ya sea propio o de algún familiar o persona de confianza. Es fundamental tener toda la documentación a la mano para agilizar el trámite y evitar contratiempos.
La credencial del INAPAM, más allá de ser un requisito para acceder a la Pensión Mujeres Bienestar, ofrece un abanico de beneficios y descuentos a los adultos mayores. Su función como identificación oficial facilita el acceso a diversos programas sociales, como la Pensión para los Adultos Mayores. Además, permite obtener descuentos en servicios básicos como el agua y el predial en algunos municipios del país. El ahorro también se extiende a áreas como restaurantes, medicamentos, servicios de salud, actividades recreativas e incluso en algunos medios de transporte, como el Metro de la Ciudad de México. Un beneficio adicional a destacar es el 10% de descuento en el total de las compras realizadas en las tiendas SuperISSSTE.
En resumen, la Pensión Mujeres Bienestar se presenta como una oportunidad invaluable para las mujeres mayores de 60 años en México. Este apoyo económico, sumado a los beneficios que ofrece la credencial del INAPAM, contribuye significativamente a mejorar su calidad de vida y a brindarles mayor seguridad y tranquilidad en esta etapa. La invitación es a informarse, reunir la documentación necesaria y acercarse a los módulos de la Secretaría de Bienestar para formar parte de este programa. El futuro se construye con el bienestar de todos, y este programa es un paso firme en esa dirección. No pierdas la oportunidad de acceder a este beneficio y comparte esta información con tus familiares y amigas.
Fuente: El Heraldo de México