
Inicio > Noticias > Gentrificación
20 de julio de 2025 a las 17:00
¡Alto a la gentrificación! Marcha este domingo en CDMX.
La creciente ola de gentrificación que amenaza con transformar el rostro de la Ciudad de México vuelve a ser el centro de atención este domingo 20 de julio. Vecinos, activistas y ciudadanos preocupados se unirán en una segunda marcha que recorrerá el sur de la alcaldía de Tlalpan, desde la estación Fuentes Brotantes hasta El Caminero, ambas de la Línea 1 del Metrobús. Esta movilización, convocada a través de redes sociales, busca visibilizar el impacto del encarecimiento de las rentas, la transformación de colonias tradicionales y la presión sobre los servicios públicos, un fenómeno que se extiende como una mancha de aceite por toda la capital.
El eco de la primera marcha, realizada a principios de mes en la colonia Condesa, aún resuena. Si bien se logró llamar la atención sobre la problemática, también se registraron incidentes que empañaron el mensaje. La destrucción de fachadas de algunos establecimientos generó un debate sobre las formas de protesta y la necesidad de mantener la movilización pacífica. Los organizadores de esta segunda marcha han hecho un llamado a la responsabilidad, instando a los participantes a evitar provocaciones y a canalizar la rabia de manera constructiva, buscando alternativas y resistencias que permitan frenar el avance de la gentrificación.
La preocupación no se limita a las colonias tradicionalmente afectadas, como la Condesa o la Roma. El fenómeno se expande hacia el sur de la ciudad, amenazando la identidad de barrios históricos y la vida de sus habitantes. El caso de Santa Úrsula Xitla es un ejemplo paradigmático. La construcción de un complejo habitacional de 52 viviendas en las cercanías del Parque Nacional Fuentes Brotantes ha encendido las alarmas entre los vecinos. No solo temen un incremento en los costos de los servicios, sino también un impacto negativo en el medio ambiente, poniendo en riesgo uno de los pocos pulmones verdes que aún sobreviven en la metrópolis.
Ante la inminente movilización, el gobierno de la Ciudad de México ha reiterado su compromiso con el derecho a la libre manifestación, siempre y cuando se desarrolle pacíficamente. Se ha desplegado un operativo que incluye la Brigada de Diálogo y Convivencia de la Secretaría de Gobierno, así como elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) equipados con protección corporal. El objetivo es claro: garantizar la seguridad tanto de los manifestantes como de quienes transiten por la zona. Además, se contará con la presencia de personal de derechos humanos para observar el desarrollo de la marcha y proteger a los participantes.
Como medida preventiva, las autoridades capitalinas han recomendado a la población evitar circular por Insurgentes Sur, especialmente entre las estaciones de Metrobús Fuentes Brotantes y El Caminero. Se sugieren vías alternas como Periférico Sur y la autopista urbana Sur. La embajada de Estados Unidos en México también emitió una alerta para sus ciudadanos, recomendando evitar el área y recordando la prohibición de la participación de extranjeros en actividades políticas en el país.
La marcha de este domingo se presenta como un nuevo capítulo en la lucha contra la gentrificación en la Ciudad de México. Una lucha que trasciende las fronteras de las colonias afectadas y que interpela a toda la sociedad a reflexionar sobre el modelo de desarrollo urbano que queremos para nuestra ciudad. ¿Un modelo que priorice el lucro inmobiliario o uno que respete la identidad de los barrios, el derecho a la vivienda digna y la preservación del medio ambiente? La respuesta está en las calles, en la organización ciudadana y en la capacidad de construir alternativas que permitan un futuro más justo y sostenible para todos.
Fuente: El Heraldo de México