Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Salud

20 de julio de 2025 a las 21:10

Alerta: Salsas con bacterias en el Metro ¡Entérate dónde!

La Ciudad de México, un hervidero de vida, sabores y aromas, donde el taco se erige como rey indiscutible del antojo. ¿Quién no ha sucumbido al encanto de un "dos con todo" al salir del Metro, aderezado con esa salsa que pica justo como nos gusta? Una tradición, un ritual casi, que nos acompaña en el trajín diario. Pero detrás de este placer culinario, una sombra se cierne: la bacteria E. Coli.

Recientemente, investigadores de la prestigiosa Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del IPN han destapado una realidad preocupante. Su análisis de las salsas que coronan nuestros amados tacos, en puestos cercanos a las estaciones del Metro, ha revelado la presencia de E. Coli en varios puntos de la ciudad. Un hallazgo que nos obliga a detenernos y reflexionar sobre la seguridad alimentaria en estos espacios tan concurridos.

No se trata de demonizar a los pequeños comerciantes, quienes con su labor diaria alimentan a miles de capitalinos. Se trata de tomar conciencia, de exigir y promover mejores prácticas de higiene en la preparación de los alimentos. La salud de todos está en juego.

El estudio, que abarcó puestos ubicados a menos de 50 metros de 181 estaciones, identificó nueve puntos críticos donde la bacteria E. Coli campa a sus anchas. Nueve focos rojos que nos instan a ser más cautelosos a la hora de elegir dónde saciar nuestro apetito.

La E. Coli, habitante común de nuestros intestinos, puede ser en la mayoría de los casos inofensiva. Sin embargo, algunas cepas, como la temida E. Coli O157:H57, son capaces de desencadenar un cuadro clínico severo: cólicos abdominales que nos doblan del dolor, diarrea con sangre que nos alarma, vómitos que nos debilitan. Un escenario que nadie quisiera experimentar.

La información proporcionada por la Mayo Clinic es contundente. La E. Coli, en sus variantes más peligrosas, puede derivar en complicaciones graves, como el síndrome urémico hemolítico, un enemigo silencioso que ataca directamente a nuestros riñones.

Ante esta situación, ¿qué podemos hacer? No se trata de renunciar a nuestro querido taco, sino de ser consumidores informados y responsables. Observemos las condiciones de higiene del puesto, la manipulación de los alimentos, la limpieza de los utensilios. Exijamos, con respeto, que se cumplan las normas sanitarias.

Por otro lado, las autoridades competentes deben redoblar esfuerzos en la supervisión y control de estos establecimientos. Capacitación en higiene alimentaria, inspecciones regulares, sanciones a quienes incumplan las normas, son medidas imprescindibles para garantizar la salud de la población.

El sabor de la Ciudad de México no puede estar empañado por la amenaza de una enfermedad. Trabajemos juntos, consumidores y autoridades, para que el taco siga siendo un símbolo de nuestra cultura gastronómica, un placer que podamos disfrutar sin riesgos. La salud, al final del día, es el ingrediente más importante.

Fuente: El Heraldo de México