
21 de julio de 2025 a las 01:00
Alerta: Lluvias torrenciales en 7 estados
Prepárense, porque el cielo se abrirá con fuerza este lunes 21 de julio de 2025. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido un pronóstico que anticipa un día con intensas precipitaciones en gran parte del territorio nacional. Desde Sonora hasta Michoacán, pasando por Chihuahua, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco y Colima, se esperan lluvias fuertes, con puntuales muy fuertes, que podrían alcanzar entre 50 y 75 milímetros. Imaginen la fuerza de la naturaleza descargando su energía sobre estas tierras, reviviendo los campos sedientos y pintando un paisaje de contrastes entre la aridez y la exuberancia.
Pero la lluvia no se limitará a estas regiones. En Coahuila, Durango, Nayarit, Guanajuato, Querétaro, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, también se esperan chubascos con lluvias puntuales fuertes, de 25 a 50 milímetros. Un recordatorio de que la naturaleza no conoce fronteras y que su influencia se extiende a lo largo y ancho de nuestro país.
El causante de este espectáculo meteorológico es una combinación de factores. El monzón mexicano, ese fenómeno climático que trae consigo la promesa de la lluvia, se ha unido a una circulación ciclónica en el noroeste del país. Esta alianza de fuerzas atmosféricas generará chubascos y lluvias, desde fuertes hasta muy fuertes, acompañadas de descargas eléctricas en Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit. Un espectáculo de luz y sonido que, si bien es hermoso, nos recuerda la potencia de la naturaleza.
Pero la historia no termina ahí. Canales de baja presión se extienden sobre la Mesa del Norte, la Mesa Central y el noreste del país, interactuando con la divergencia atmosférica y la onda tropical número 13, que se desplaza sobre el occidente. Esta combinación de elementos promete chubascos y lluvias fuertes con descargas eléctricas en el noreste, oriente y sur de México. Además, se prevé la posible caída de granizo en estados del norte, occidente y centro del país. Así que, a tomar precauciones y resguardarse de las inclemencias del tiempo.
En Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Colima y Michoacán, las lluvias serán particularmente intensas, alcanzando niveles muy fuertes. Mientras tanto, la onda tropical número 13 continuará su viaje hacia el oeste, dejando de afectar al país al final del día. Su paso, sin embargo, dejará una huella de humedad y frescura en su camino.
En el sureste de México y la península de Yucatán, canales de baja presión, en combinación con la inestabilidad atmosférica y el ingreso de humedad, provocarán chubascos y lluvias fuertes con descargas eléctricas. Un clima tropical que, aunque refrescante, exige precaución.
A pesar de las lluvias, el calor no dará tregua. Se espera un ambiente caluroso a muy caluroso en entidades del norte del país, estados del Pacífico mexicano y la Península de Yucatán. Así que, mientras algunos se protegen de la lluvia, otros buscarán refugio del sol.
En resumen, un día de contrastes meteorológicos nos espera este lunes. Desde lluvias torrenciales hasta un calor abrasador, la naturaleza nos mostrará su diversidad y poder. Manténganse informados, tomen precauciones y disfruten del espectáculo, siempre con responsabilidad.
Fuente: El Heraldo de México