
20 de julio de 2025 a las 06:35
Acapulco brilla con 61.6% de ocupación hotelera
El sol veraniego baña las costas guerrerenses y con él, llega la esperada ola de turistas que llenan de vida y color los destinos más emblemáticos del estado. Las cifras cantan: el primer fin de semana de vacaciones de verano 2025 ha sido un éxito rotundo, confirmando las expectativas de las autoridades y el sector turístico. Con una ocupación hotelera general del 65.9%, Guerrero demuestra una vez más su atractivo innegable para los viajeros nacionales e internacionales. El incremento de más de 24 puntos porcentuales entre semana y fin de semana es un claro indicador del entusiasmo con el que se reciben estas vacaciones, un respiro necesario tras meses de trabajo y una oportunidad para disfrutar de las maravillas que ofrece este paraíso del Pacífico mexicano.
Ixtapa Zihuatanejo, la joya de la corona turística guerrerense, brilla con luz propia al registrar una impresionante ocupación del 81.4%. Sus playas de ensueño, la exquisita gastronomía y la cálida hospitalidad de su gente la convierten en el destino predilecto para quienes buscan una experiencia vacacional de primer nivel. Imaginen pasear por la marina de Ixtapa, admirando los yates y disfrutando de la brisa marina, o sumergirse en las cristalinas aguas de Zihuatanejo para descubrir la riqueza de su vida submarina. La magia de este binomio turístico es palpable en cada rincón, atrayendo a visitantes de todos los horizontes.
Acapulco, el legendario puerto que ha cautivado a generaciones, no se queda atrás. Con un 61.6% de ocupación, la bahía más famosa de México retoma su esplendor, ofreciendo a sus visitantes un abanico de opciones para todos los gustos. Desde la vibrante vida nocturna en la Zona Dorada, hasta la tranquilidad de Pie de la Cuesta, pasando por la historia y tradición de la Bahía Histórica, Acapulco sigue siendo un imán para el turismo. Sus icónicos clavadistas, la belleza de sus atardeceres y la deliciosa oferta culinaria a base de pescados y mariscos, confirman que Acapulco sigue siendo un destino imprescindible en el mapa turístico nacional.
La Unión, con su 60.5% de ocupación, se consolida como una opción atractiva para aquellos que buscan una experiencia más auténtica y cercana a la naturaleza. Sus playas vírgenes, manglares y lagunas ofrecen un escenario perfecto para la práctica de deportes acuáticos y el ecoturismo. Y para quienes buscan un viaje al pasado, Taxco, con su 54.1% de ocupación, abre sus puertas a un mundo de encanto colonial. Sus calles empedradas, la majestuosidad de la iglesia de Santa Prisca y la tradición platera, hacen de este Pueblo Mágico un destino único e inolvidable.
El gobierno estatal, liderado por Evelyn Salgado Pineda, ha implementado una estrategia integral para impulsar el turismo durante la temporada vacacional, y los resultados son evidentes. El monitoreo constante de la actividad turística permitirá ajustar las acciones y garantizar que la experiencia de los visitantes sea óptima. Más allá de las cifras, lo importante es la derrama económica que genera el turismo en las comunidades locales, creando empleos y oportunidades para las familias guerrerenses. Las vacaciones de verano 2025 prometen ser un parteaguas para el sector turístico de Guerrero, consolidando su posición como uno de los destinos más importantes de México. El sol sigue brillando en Guerrero, y la invitación a disfrutar de sus maravillas está abierta para todos.
Fuente: El Heraldo de México