
19 de julio de 2025 a las 04:25
Villarreal impulsa béisbol tamaulipeco a Mundial
La emoción se palpa en el aire. El sueño de representar a México en un escenario mundial se ha materializado para el equipo de la Liga de Béisbol Santa María de Aguayo. No solo llevarán el nombre de Tamaulipas en sus uniformes, sino la esperanza de todo un país en sus corazones. El gobernador Américo Villarreal Anaya, con la bandera tricolor en mano, no solo les entregó un símbolo patrio, sino la responsabilidad de ser embajadores del deporte y la juventud mexicana. Sus palabras resonaron con fuerza, un llamado a la entrega, al orgullo y a la pasión por el juego. "Aprovechen esta oportunidad, disfrútenla, gócenla", les instó, reconociendo el enorme privilegio que representa competir en un campeonato mundial. Y es que no se trata solo de un juego, se trata de la culminación de años de entrenamiento, de sacrificios, de la constancia y la disciplina que forjan campeones. El eco de sus palabras se extiende más allá del diamante, resonando en cada rincón de Tamaulipas, un estado que se enorgullece de sus jóvenes talentos.
El respaldo del gobierno estatal, a través del INDE y la Secretaría de Bienestar, no solo se traduce en apoyo económico, sino en un compromiso con el desarrollo integral de la juventud tamaulipeca. La destacada actuación en la Olimpiada 2025 es un testimonio del trabajo conjunto entre autoridades, atletas y entrenadores. Un trabajo que cosecha medallas, pero sobre todo, siembra valores y construye futuros. Roberto René Caballero Filizola, presidente de la Liga Santa María de Aguayo, expresó con gratitud el apoyo recibido, un apoyo que va más allá de lo material, un apoyo que les impulsa a dejarlo todo en el campo, a demostrar que la Liga Santa María de Aguayo es un semillero de talento, un espacio donde se forjan no solo deportistas, sino personas de bien.
Pero la jornada no terminó ahí. El ajedrez, un deporte que exige estrategia, paciencia y visión, también tuvo su momento de gloria. El gobernador Villarreal Anaya, en un gesto simbólico, se sentó frente al tablero para compartir una partida con Daniela Ordoñez Alarcón, la joven campeona nacional que llevará el nombre de México al Campeonato Panamericano en Canadá. La imagen del gobernador compartiendo con la joven ajedrecista trasciende el simple acto de jugar una partida. Es un mensaje de apoyo a todos los jóvenes tamaulipecos que se esfuerzan por alcanzar sus sueños, un reconocimiento a la disciplina y la perseverancia que se requieren para llegar a la cima. La Jornada de Ajedrez por la Paz, en presencia de la Mesa de Coordinación para la Construcción de Paz, cobra un significado aún más profundo. El ajedrez, como herramienta para fomentar la paz y la convivencia, se convierte en un símbolo de la unidad y la esperanza en un mundo que necesita más que nunca de diálogo y entendimiento. El futuro de Tamaulipas se construye con el talento y la dedicación de sus jóvenes, jóvenes que, como los beisbolistas de la Liga Santa María de Aguayo y la ajedrecista Daniela Ordoñez Alarcón, llevan con orgullo el nombre de su estado y de su país en alto.
Fuente: El Heraldo de México