
19 de julio de 2025 a las 03:55
Sheinbaum: ¡Soberanía NO se negocia!
La reciente visita de la jefa del Ejecutivo a Chiapas ha dejado importantes anuncios en materia de salud y ha reafirmado la postura del gobierno mexicano en las negociaciones internacionales. La mandataria no solo supervisó la obra del Hospital General de Zona No. 13 del IMSS en Tuxtla Gutiérrez, próximo a inaugurarse el 14 de septiembre, sino que también aprovechó la ocasión para abordar temas cruciales para el país.
La construcción de este nuevo hospital, con una capacidad de 144 camas, representa un avance significativo en la atención médica de la región. Sin embargo, la jefa del Ejecutivo fue más allá, comprometiéndose a destinar una inversión sustancial de dos mil cuatrocientos millones de pesos para fortalecer la infraestructura hospitalaria en Chiapas. Este monto no solo permitirá la construcción de cinco nuevos hospitales, sino que también se destinará a la mejora y modernización de los ya existentes. Con esta inversión, se busca garantizar el acceso a servicios de salud de calidad para todos los chiapanecos, un derecho fundamental que el gobierno se ha comprometido a proteger.
La mandataria federal estableció un plazo de dos años y medio para la culminación de estos proyectos, demostrando así su compromiso con la eficiencia y la pronta respuesta a las necesidades de la población. Este ambicioso plan de inversión en infraestructura hospitalaria no solo mejorará la atención médica, sino que también impulsará la economía local y generará empleos en la región.
Más allá de los anuncios en materia de salud, la visita a Chiapas también sirvió como plataforma para reiterar la firme postura del gobierno mexicano en las negociaciones con Estados Unidos respecto a los aranceles impuestos al tomate. La jefa del Ejecutivo enfatizó que los principios de soberanía y bienestar del pueblo mexicano no son negociables. Con una firmeza que resonó en sus palabras, recordó la histórica decisión de Chiapas de unirse a México hace más de dos siglos, reafirmó la independencia y la soberanía del país, y la determinación de defender los intereses de su pueblo en cualquier escenario internacional.
Estas declaraciones, realizadas en un contexto de tensión comercial, adquieren una especial relevancia. Muestran la prioridad del gobierno por proteger a los productores nacionales y asegurar el bienestar económico de las familias mexicanas. La defensa de la soberanía nacional se erige como un pilar fundamental en la política exterior del gobierno, y la jefa del Ejecutivo lo ha dejado claro en Chiapas.
La visita a Chiapas no solo representa un paso adelante en la mejora de la salud en la región, sino también una declaración de principios y una muestra de la firmeza con la que el gobierno mexicano defiende sus intereses en el escenario internacional. La inversión en infraestructura hospitalaria y la defensa de la soberanía nacional son dos caras de la misma moneda: el compromiso con el bienestar del pueblo mexicano.
Fuente: El Heraldo de México