
20 de julio de 2025 a las 01:40
Sheinbaum amplía salud en Tabasco
La visita de Claudia Sheinbaum a Tabasco ha generado un hervidero de especulaciones, más allá de la inauguración de la ampliación del área de hemodiálisis en el Hospital Juan Graham Casasús. Un silencio que habla más que mil palabras rodea la ausencia de Adán Augusto López Hernández, figura política de peso y ex gobernador del estado. Su ausencia en el evento, no solo del estrado principal, sino de la totalidad del recinto, ha levantado interrogantes entre los asistentes y la prensa. ¿Simple coincidencia o un mensaje político velado? La presencia de la mayoría de los diputados federales y senadores tabasqueños acentuó aún más la notoria ausencia del ex gobernador. Este vacío en un evento de tal magnitud, encabezado por la propia presidenta, resulta difícil de ignorar y alimenta las conjeturas sobre la relación actual entre ambos políticos.
La inauguración de la ampliación del área de hemodiálisis, sin duda una buena noticia para la salud pública en Tabasco, ha quedado eclipsada por las especulaciones. Las redes sociales bullen con teorías y la prensa local se afana en buscar respuestas. ¿Se trata de un distanciamiento político? ¿Hay alguna fricción entre Sheinbaum y López Hernández? La falta de una explicación oficial solo aviva el fuego de la rumorología. Mientras algunos apuntan a diferencias estratégicas dentro del partido, otros hablan de una posible ruptura. Sea cual sea la verdad, la ausencia de López Hernández ha inyectado una dosis extra de intriga en el panorama político tabasqueño.
Y a este silencio se suma otro, igualmente resonante: la falta de mención a la situación de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de seguridad pública de Tabasco. Con una orden de aprehensión internacional y buscado por la Interpol, Bermúdez Requena es una figura controvertida, investigado por presuntos vínculos con el grupo delictivo "La Barredora". Que ni la presidenta ni ningún otro funcionario presente hicieran alusión a este caso, en un estado marcado por la lucha contra el crimen organizado, resulta cuanto menos llamativo. ¿Es una estrategia de prudencia? ¿Hay alguna investigación en curso que impida hacer declaraciones públicas? La omisión alimenta las sospechas y genera incertidumbre en una población que demanda transparencia y justicia.
La visita de Sheinbaum a Tabasco, pensada para destacar los avances en materia de salud, se ha convertido en un escenario de silencios e interrogantes. La ausencia de López Hernández y la falta de mención a Bermúdez Requena son dos piezas de un rompecabezas político que la opinión pública intenta descifrar. En los próximos días, las miradas estarán puestas en Tabasco, esperando alguna declaración que arroje luz sobre estos silencios que, en política, a menudo hablan más que las palabras. El hermetismo de las autoridades solo alimenta la especulación y la incertidumbre. ¿Se romperá el silencio pronto? ¿Qué revelaciones traerá consigo? El tiempo lo dirá.
Fuente: El Heraldo de México