Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

19 de julio de 2025 a las 03:55

Redada contra apuestas ilegales en CDMX

La sombra de la ilegalidad se cierne sobre la aparente diversión de los juegos de azar. Una serie de operativos coordinados entre la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Secretaría de Gobernación (SEGOB) ha destapado una red de apuestas clandestinas que operaba en distintos puntos de la Ciudad de México, dejando al descubierto la fragilidad de la regulación en este sector y la audacia de quienes buscan lucrar al margen de la ley. La aparente inocencia de juegos como las canicas o los dardos se transforma en una fachada para actividades ilícitas que, en muchos casos, se vinculan con otras redes delictivas.

La escena se repite en tres locaciones diferentes: una plaza comercial en Iztapalapa, un local en un centro comercial de San Ángel y el estacionamiento de una tienda de autoservicio, también en Iztapalapa. La constante: puestos ambulantes y locales que, bajo la apariencia de juegos de destreza, escondían un lucrativo negocio de apuestas ilegales. La intervención de las autoridades no solo desmanteló la operación, sino que también reveló la precariedad de la situación de muchos de los involucrados, quienes, atraídos por la promesa de ganancias rápidas, se convierten en piezas de un engranaje mayor.

Más allá de las mesas de juego, las canicas y los dardos, el hallazgo de armas, cartuchos y terminales bancarias plantea interrogantes inquietantes. ¿Qué hay detrás de estas fachadas de juegos de azar? ¿Son simples juegos o la punta del iceberg de una red criminal más compleja? La presencia de individuos con antecedentes penales entre los detenidos refuerza la sospecha de que estos espacios pueden ser utilizados para el lavado de dinero, la extorsión e incluso el tráfico de armas.

La detención de 28 personas, entre ellas 24 hombres y 4 mujeres, no es solo un número. Representa la magnitud del problema y la necesidad de una mayor vigilancia y control sobre este tipo de actividades. Las autoridades han actuado con diligencia, asegurando no solo los instrumentos del delito, como las tablas de juego, las canicas, los dardos y las terminales bancarias, sino también vehículos, teléfonos móviles y dinero en efectivo. Estos elementos serán cruciales para la investigación que determinará la situación jurídica de los detenidos y, lo que es más importante, desentrañará las conexiones que puedan existir con otras actividades delictivas.

La lucha contra las apuestas ilegales es una tarea compleja que requiere la colaboración de la ciudadanía. Denunciar cualquier actividad sospechosa es fundamental para prevenir que estos grupos criminales sigan operando impunemente. La seguridad y la tranquilidad de nuestra ciudad dependen del compromiso de todos. No permitamos que la ilusión de la suerte se convierta en la puerta de entrada a la ilegalidad.

La pregunta que queda en el aire es: ¿qué medidas se tomarán para prevenir que este tipo de situaciones se repitan? ¿Se reforzará la vigilancia en zonas comerciales? ¿Se implementarán campañas de concientización para alertar a la población sobre los riesgos de participar en juegos de azar ilegales? La respuesta a estas interrogantes es crucial para garantizar que la Ciudad de México sea un espacio seguro y libre de la influencia del crimen organizado. El futuro de la regulación de los juegos de azar y la protección de la ciudadanía dependen de las acciones que se tomen a partir de este operativo. Es un llamado a la reflexión y a la acción para todos los sectores de la sociedad.

Fuente: El Heraldo de México