
19 de julio de 2025 a las 11:20
Michoacán apoya a Hugo Aguilar para transformar la justicia
Un encuentro histórico se ha gestado en Michoacán. El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla ha recibido al ministro presidente electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz, marcando un hito en la colaboración entre el poder ejecutivo estatal y el máximo órgano judicial del país. Este encuentro cobra aún mayor relevancia al ser Aguilar Ortiz el primer indígena en presidir la SCJN desde la época de Benito Juárez, un símbolo de esperanza y representación para las comunidades originarias de México.
Ramírez Bedolla extendió una cálida felicitación a Aguilar Ortiz, no solo por su nombramiento, sino también por el peso histórico que representa. Le aseguró el apoyo incondicional del gobierno estatal para trabajar en conjunto y lograr un sistema de justicia más equitativo y eficiente, a la altura de las demandas actuales. Un sistema que refleje la pluralidad y riqueza cultural del país, reconociendo la importancia de la inclusión y la representación de todos los sectores de la sociedad. Este compromiso conjunto busca trascender las barreras burocráticas y construir un puente sólido entre la justicia federal y la estatal, en beneficio directo de la ciudadanía michoacana.
Aguilar Ortiz, por su parte, no se limitó a recibir las felicitaciones. Con la mirada puesta en el futuro y la responsabilidad que conlleva su nuevo cargo, dirigió un mensaje de aliento y compromiso a las magistradas, magistrados, juezas y jueces federales y estatales electos. Les recordó la confianza depositada en ellos por la ciudadanía en las pasadas elecciones del 1 de junio, un mandato que exige un trabajo incansable para saldar la deuda histórica que el sistema judicial tiene con los sectores más vulnerables del país.
En sus palabras resonó la urgencia de un cambio profundo: "La sociedad está esperando mucho de nosotros”. Una frase que resume la necesidad de una justicia accesible, pronta y expedita, que no deje a nadie atrás. Su recorrido por las entidades del país no es solo protocolario, sino una muestra tangible de su compromiso con la construcción de un Poder Judicial fuerte, independiente y, sobre todo, al servicio de la sociedad. Un poder judicial que garantice la protección de los derechos fundamentales y la igualdad ante la ley para todos los mexicanos.
Este encuentro, que contó también con la presencia del secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, y el subsecretario de Enlace Legislativo y Asuntos Registrales de la Segob, Humberto Urquiza Martínez, se perfila como el inicio de una nueva era en la administración de justicia en Michoacán. Una era marcada por la colaboración, la inclusión y la firme convicción de construir un sistema judicial que responda a las necesidades y expectativas de todos los ciudadanos. La presencia de estas figuras clave del gobierno estatal subraya la importancia de este diálogo y la voluntad de trabajar en una agenda común que fortalezca el estado de derecho en la entidad. Se espera que este sea el primero de muchos encuentros, que permitan consolidar una relación fluida y productiva entre los distintos niveles de gobierno, con el objetivo común de garantizar el acceso a la justicia para todos.
Fuente: El Heraldo de México