Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Entretenimiento

19 de julio de 2025 a las 22:05

La verdad tras el funeral de Sammy Pérez

La repentina partida de Sammy Pérez dejó un vacío en la comedia mexicana, pero también desató una ola de controversias que aún hoy resuenan. Recordemos que el querido comediante, famoso por su peculiar elocuencia y su participación en programas como XHDRBZ junto a Eugenio Derbez, falleció en 2021 debido a complicaciones derivadas del COVID-19. Tras su deceso, Derbez declaró públicamente haber apoyado económicamente a la familia de Sammy, cubriendo los gastos funerarios. Sin embargo, esta versión ha sido puesta en tela de juicio por Abraham Esqueda, mejor conocido como “El Furcio”, amigo cercano de Sammy y ex compañero de Omar Chaparro en el programa "No Manches".

En una reciente entrevista, "El Furcio", quien busca nuevas oportunidades en Televisa e incluso aspira a participar en La Casa de los Famosos México, expresó su molestia con las declaraciones de Derbez. Aseguró que el famoso productor no aportó económicamente para el funeral de Sammy, acusándolo de usar la situación para mejorar su imagen pública. "Me molestó que dijo que le había pagado el funeral, nunca pagó ni madres… nomás por quererse hacer fama”, declaró con vehemencia.

Las acusaciones de "El Furcio" no se detienen ahí. Si bien él nunca trabajó directamente con Derbez, afirma que Sammy le confió en varias ocasiones las difíciles condiciones de trabajo que experimentaba durante las grabaciones. Según su testimonio, Sammy era retenido en los camerinos durante largas horas, desde su llegada hasta el final de la jornada, sin permiso para salir. "Lo tenían como encerrado", relató, pintando una imagen preocupante del trato que recibía el comediante. Estas declaraciones contrastan con la versión de Derbez, quien en una entrevista con La Cotorrisa atribuyó las ausencias de Sammy a su falta de puntualidad, explicando que incluso tenían que buscarlo días antes de las grabaciones para asegurarse de su presencia.

Esta discrepancia en las versiones genera interrogantes sobre las condiciones laborales en la industria del entretenimiento. ¿Se explotó la ingenuidad y vulnerabilidad de Sammy Pérez? ¿Fue víctima de un sistema que prioriza el espectáculo por encima del bienestar de sus participantes? Las declaraciones de "El Furcio" abren un debate crucial sobre la ética laboral en el mundo del espectáculo y la responsabilidad de las figuras públicas con sus colaboradores. La memoria de Sammy Pérez merece una investigación exhaustiva que aclare las circunstancias que rodearon su vida y su carrera, y que garantice que ningún otro artista sufra un trato similar. ¿Qué hay detrás de las risas y las cámaras? ¿A qué precio se construye el éxito en la industria del entretenimiento? Estas son preguntas que debemos hacernos y que exigen respuestas claras y contundentes. El legado de Sammy no debe quedar manchado por la controversia, sino recordado como un llamado a la justicia y al respeto en el mundo del espectáculo.

Fuente: El Heraldo de México