Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Crimen

19 de julio de 2025 a las 17:40

La caída del "Señor de la M"

La sombra del crimen organizado ha vuelto a cernirse sobre Iguala, Guerrero. La reciente captura de Maclovio Murillo Rodríguez, alias "El Señor de la M", ha sacudido a la población y destapado una olla hirviente de violencia y ostentación. Este personaje, ligado a la Familia Michoacana, no solo se encontraba en la mira de las autoridades locales, sino que su nombre resonaba con terror en las calles, vinculado a la muerte de dos jóvenes estudiantes, uno de secundaria y otro de primaria, cuyos cuerpos fueron encontrados sin vida en Iguala y Chilapa de Álvarez. La crueldad del crimen, evidenciada por los disparos en la espalda mientras las víctimas yacían boca abajo, ha conmocionado a la sociedad, exigiendo justicia y un freno a la impunidad.

Pero la figura de "El Señor de la M" no se limitaba a las sombras del hampa. En un despliegue casi grotesco de poder y desprecio por la ley, Murillo Rodríguez utilizaba las redes sociales, específicamente Instagram, como una vitrina para exhibir su opulencia. Joyas, relojes de lujo, vehículos ostentosos y la compañía de su séquito formaban parte del escenario de sus transmisiones en vivo, donde cantaba canciones de regional mexicano, recorriendo las calles de Iguala como si fuera dueño y señor de la ciudad. Una provocación constante a la autoridad y una herida abierta para las víctimas de la violencia.

La situación se agravó con la filtración de un video escalofriante. En una videollamada, "El Señor de la M" amenaza con desencadenar una masacre en Iguala, jactándose de su poder e impunidad. "Ahorita voy a mandar a matar a unas treinta personas en Iguala, ¿sabes por qué? Por mis huevos, hijo", se le escucha decir con una frialdad que hiela la sangre. Esta amenaza, que circuló rápidamente por las plataformas digitales, no solo incrementó el temor entre la población, sino que puso en evidencia la urgencia de detener a este peligroso criminal.

La detención, finalmente, se logró gracias a un operativo coordinado entre la Fiscalía de Querétaro, la Secretaría de Defensa Nacional, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Un esfuerzo conjunto que demuestra la importancia de la colaboración interinstitucional en el combate contra el crimen organizado. "El Señor de la M" fue aprehendido en relación con el homicidio calificado de Noé "N" en Iguala de la Independencia, uno de los municipios donde concentraba sus actividades delictivas. Tras su captura, fue puesto a disposición del Ministerio Público y se espera que comparezca ante el Juez de Control de Enjuiciamiento Penal, quien determinará su situación jurídica.

Si bien la detención de Murillo Rodríguez representa un paso importante en la lucha contra la delincuencia en Guerrero, aún quedan muchas preguntas por responder. ¿Quiénes son sus cómplices? ¿Cuál es la verdadera magnitud de su red criminal? ¿Cómo es posible que un individuo ostentara su poderío con tanta impunidad en redes sociales? La sociedad exige respuestas y, sobre todo, justicia para las víctimas de la violencia. El caso de "El Señor de la M" es un recordatorio de la compleja realidad que se vive en algunas regiones de México, donde la ostentación del crimen organizado y la impunidad se entrelazan en una peligrosa danza macabra. La esperanza reside en que este caso marque un punto de inflexión en la lucha por la seguridad y la justicia en Guerrero, y que las autoridades continúen trabajando para desmantelar las redes criminales que operan en la región. La paz y la tranquilidad de la población dependen de ello.

Fuente: El Heraldo de México