Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Violencia de Género

19 de julio de 2025 a las 16:45

Hallan muerta a Adriana, víctima de su ex

La angustia que se respiraba en la colonia San José de la Escalera, en la alcaldía Gustavo A. Madero, se ha transformado en un dolor profundo e inconsolable. La búsqueda desesperada de Adriana Susana Guerrero Hernández, la fisioterapeuta del Hospital General de México que desapareció el pasado 14 de julio, ha llegado a un trágico final. Sus restos han sido encontrados en Ecatepec, Estado de México, confirmando los peores temores de su familia y amigos. El hallazgo ha sumido a la comunidad en una profunda tristeza, dejando un vacío imposible de llenar.

La historia de Adriana Susana, una profesional dedicada a la salud y el bienestar de los demás, se ha visto truncada por la violencia. Su expareja, Heynar Oswaldo, se encuentra en el centro de las investigaciones, señalado por la familia como el principal sospechoso de su secuestro y posterior asesinato. Las acusaciones de violencia durante la relación sentimental que mantuvieron añaden una capa de complejidad y horror a este caso que conmociona a la sociedad mexicana.

El testimonio desgarrador de la madre de Adriana Susana, recogido por las cámaras de Tv Azteca, refleja el inmenso dolor que atraviesa la familia. "Falleció, encontraron el cuerpo (…) andamos viendo lo de la funeraria para irla a recoger a Texcoco", palabras entrecortadas por el llanto y la incredulidad ante la tragedia. La imagen de una madre que debe enfrentar la pérdida de su hija en circunstancias tan violentas nos conmueve y nos obliga a reflexionar sobre la urgente necesidad de erradicar la violencia de género en nuestro país.

El Jetta azul, placas PDJ-75-35, se convierte en una pieza clave en la reconstrucción de los hechos. El vehículo en el que viajaban Adriana Susana, su bebé y Heynar Oswaldo el día de su desaparición, es ahora un símbolo del horror y la incertidumbre que rodearon los últimos momentos de la fisioterapeuta. Las autoridades trabajan arduamente para esclarecer los detalles de este crimen y llevar justicia a la familia de Adriana.

La solidaridad no se ha hecho esperar. El Instituto de Ciencias de la Rehabilitacion INCRI A.C., donde Adriana Susana colaboraba, se unió a la búsqueda desde el primer momento, difundiendo su imagen y datos a través de redes sociales. La comunidad médica y la sociedad en general se han unido en un clamor por justicia, exigiendo que se esclarezcan los hechos y se castigue a los responsables.

El caso de Adriana Susana nos recuerda la vulnerabilidad de las mujeres ante la violencia machista. Es un llamado a la reflexión y a la acción, a la construcción de una sociedad donde la vida y la integridad de las mujeres sean respetadas y protegidas. No podemos permitir que más historias como la de Adriana Susana se repitan. Es nuestro deber como sociedad trabajar por un futuro libre de violencia, donde todas las mujeres puedan vivir sin miedo. La memoria de Adriana Susana debe ser un impulso para fortalecer la lucha contra la violencia de género y garantizar un futuro más seguro para todas.

Fuente: El Heraldo de México