
20 de julio de 2025 a las 00:55
Domina el Ajedrez en GAM con Janecarlo Lozano
En un mundo cada vez más digitalizado, donde la inmediatez y la distracción reinan, el ajedrez se alza como un oasis de concentración y estrategia. En Gustavo A. Madero, este antiguo juego de reyes se está convirtiendo en la herramienta clave para forjar las mentes brillantes del futuro. La inauguración de la primera escuela profesional de ajedrez en la demarcación, ubicada en el Centro Cultural Futurama, no es solo un hito en la gestión del alcalde Janecarlo Lozano, sino un testimonio del compromiso con el desarrollo integral de la comunidad.
Imaginen a niños de apenas tres años, con la mirada fija en el tablero, calculando sus movimientos con una precisión sorprendente. Imaginen jóvenes, con la adrenalina corriendo por sus venas, compitiendo en torneos y llevando el nombre de Gustavo A. Madero a lo más alto. Esta es la realidad que se está construyendo en el flamante recinto, equipado con tecnología de punta, incluyendo una pantalla digital DGT que transmite las partidas en tiempo real, permitiendo a padres y espectadores vibrar con cada jaque y cada mate.
Olvídense de las tardes aburridas y los videojuegos sin propósito. En la escuela de ajedrez de Gustavo A. Madero, las 68 plazas disponibles se llenan de energía y aprendizaje de lunes a sábado, de 10:00 a 18:00 horas. Seis profesores altamente capacitados y un equipo de más de diez voluntarios dedican su tiempo y pasión a guiar a los más de 80 alumnos que ya forman parte de esta gran familia ajedrecística.
El éxito no se construye de la noche a la mañana. El brillante desempeño del equipo de ajedrez de la alcaldía en los Juegos de la Ciudad de México, con 14 medallas de oro y plata, es la prueba irrefutable del talento que florece en Gustavo A. Madero. Y la alcaldía, a través de esta iniciativa, está decidida a nutrir ese talento, proporcionando las herramientas necesarias para que cada niño, niña, joven y adulto pueda alcanzar su máximo potencial.
La beca deportiva que recibe cada alumno inscrito no es solo un incentivo económico, es un símbolo de la confianza depositada en ellos. Es un mensaje claro: "Creemos en ti, creemos en tu capacidad para superarte, creemos en el poder transformador del ajedrez".
El alcalde Janecarlo Lozano, en una partida simbólica con los jóvenes medallistas, ha demostrado que el apoyo institucional no se limita a las palabras, sino que se traduce en acciones concretas. Su presencia en la inauguración de la escuela es un reflejo del compromiso con la educación y el desarrollo integral de la comunidad.
Gustavo A. Madero se posiciona como un ejemplo a seguir en la Ciudad de México, demostrando que la inversión en la formación intelectual de sus habitantes es la mejor apuesta para un futuro próspero. El ajedrez, más que un juego, es una escuela de vida, una herramienta para formar ciudadanos críticos, estratégicos y capaces de enfrentar los desafíos del siglo XXI. Y en Gustavo A. Madero, el tablero está listo para la próxima jugada maestra.
Fuente: El Heraldo de México