Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Medio Ambiente

20 de julio de 2025 a las 00:00

CDMX te ayuda a ahorrar: ¡Agua y luz gratis!

Imagine un futuro donde la lluvia, en lugar de ser una molestia, se convierta en un recurso valioso. Un futuro donde el sol, fuente inagotable de energía, caliente el agua de su hogar sin costo alguno. Ese futuro está llegando a miles de familias en la Ciudad de México, comenzando en Santa Úrsula, Coyoacán, gracias al innovador programa Cosecha de Lluvia y Calentadores Solares para Transformar la Ciudad.

Este sábado, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, puso en marcha esta iniciativa que, en su primera etapa, beneficiará gratuitamente a más de 70 mil hogares. No se trata solo de un arranque simbólico, sino del inicio de una transformación profunda en la manera en que los capitalinos interactúan con su entorno. La visión es clara: expandir gradualmente esta tecnología a lo largo y ancho de la ciudad, creando un tejido de sostenibilidad y autosuficiencia.

Los beneficios son palpables y abarcan múltiples dimensiones. Por un lado, el ahorro de millones de litros de agua, un recurso cada vez más preciado en las grandes urbes. Por otro, la reducción de la huella de carbono al sustituir el gas por la energía solar para calentar el agua, un paso significativo en la lucha contra la contaminación. Pero el programa va más allá: incluye la implementación de huertos urbanos y otras herramientas que empoderan a las familias a tomar las riendas de su consumo y a generar sus propios recursos.

No es una idea surgida de la nada. Estos programas, con un historial probado de éxito y reconocidos con premios por su impacto social y ambiental, se basan en la experiencia y en la evidencia. Además, con un enfoque de justicia social, buscan reducir las desigualdades, priorizando a las mujeres jefas de familia, quienes en ediciones anteriores representaron el 67% de los beneficiarios.

La transformación que se busca no es solo tecnológica, sino también social. Se busca construir comunidades resilientes, donde la mayoría de las familias cuenten con estos sistemas, creando un modelo de desarrollo urbano sostenible y equitativo.

El programa Cosecha de Lluvia y Calentadores Solares no es una promesa aislada, sino parte de una estrategia integral. La Secretaria de Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza, lo calificó como uno de los compromisos ambientales más importantes del actual gobierno, una muestra tangible del cumplimiento de la palabra empeñada. Incluso, se anunció que las colonias aledañas al Estadio Azteca, sede del Mundial de 2026, serán priorizadas para la instalación de esta infraestructura. Un legado que trascenderá la efímera emoción del evento deportivo, convirtiendo la cercanía al estadio en una fuente de beneficios permanentes para la comunidad.

Y como complemento a esta estrategia, el Secretario de Gestión Integral del Agua, Mario Esparza, anunció la licitación para rehabilitar siete pozos en la zona sur de la ciudad. No se trata de simples reparaciones, sino de una renovación completa, desde las tuberías hasta los equipos electromecánicos. Con esto se espera un aumento significativo en el abasto de agua, entre 70 y 100 litros por segundo, asegurando el acceso a este recurso vital para la población.

En resumen, el programa Cosecha de Lluvia y Calentadores Solares es mucho más que la instalación de dispositivos. Es una apuesta por un futuro más sostenible, equitativo y resiliente para la Ciudad de México, una muestra de que un futuro mejor es posible cuando se combinan la innovación, la voluntad política y el compromiso con la justicia social. Es una invitación a ser parte de la transformación, a aprovechar los recursos que la naturaleza nos ofrece y a construir, juntos, una ciudad más verde y próspera para todos.

Fuente: El Heraldo de México