
Inicio > Noticias > Música Clásica
19 de julio de 2025 a las 10:05
¡Bravo por los Maestros de Bellas Artes!
Prepárense para una experiencia musical única. La Segunda Gala 2025 de Concertistas de Bellas Artes promete una velada excepcional el domingo 20 de julio en el Palacio de Bellas Artes. No se trata de un concierto cualquiera, sino de un despliegue de virtuosismo y ambición artística que reúne a algunos de los intérpretes más destacados de México en un programa que desafía las convenciones. Imaginen la intensidad de una Passacaglia barroca de Biber interpretada con la maestría de Viktoria Horti en violín solo, resonando en la majestuosa Sala Principal. Piensen en la vibrante energía del jazz de Gershwin, transformada en estudios virtuosos por Earl Wild, bajo las manos del pianista Alberto Cruzprieto. Visualicen la magia de El carnaval de los animales de Saint-Saëns, reimaginado para dos pianos por Lucien Garban, cobrando vida gracias a la sinergia entre Alejandro Barrañón y el mismo Cruzprieto.
Y esto es solo una muestra de lo que les espera. Desde la delicada sonoridad de una sonatina para flauta, viola y arpa, a cargo de Sáenz, Pérez Gaydos y Padilla Holguín, hasta la monumentalidad orquestal de La Valse de Ravel, transcrita para dos pianos y ejecutada por Naoya Seino y Alfredo Isaac Aguilar, cada pieza del programa ha sido cuidadosamente seleccionada para ofrecer una experiencia auditiva rica y diversa.
Más allá de la brillantez técnica, esta gala es una oportunidad para reconocer el valor excepcional de los Concertistas de Bellas Artes. Este grupo de élite, conformado por músicos de talla internacional, representa una de las pocas iniciativas en el mundo que ofrece plazas estables a intérpretes profesionales. Su dedicación a la música de cámara, su compromiso con la excelencia y su labor de difusión musical en más de 17 estados del país, los convierte en un verdadero orgullo nacional. Su trabajo no se limita a la interpretación de obras maestras, sino que se extiende a la exploración de nuevos repertorios y a la creación de experiencias musicales innovadoras.
La gala se enmarca dentro del ciclo Francia para el siglo XX, una celebración de la infancia musical de Saint-Saëns, Ravel y Satie. Este ciclo nos invita a descubrir facetas menos conocidas de estos compositores, a explorar la riqueza y complejidad de su obra y a comprender su conexión con la música del mundo, incluyendo la mexicana. Es una invitación a ampliar nuestros horizontes musicales y a dejarnos sorprender por la belleza de lo desconocido.
Los intérpretes de esta gala, con trayectorias que abarcan desde la Orquesta Sinfónica de Minería hasta la Filarmónica Simón Bolívar de Venezuela, pasando por escenarios de Europa, Asia y América Latina, demuestran que la excelencia musical no conoce fronteras. Su presencia en el Palacio de Bellas Artes es un testimonio del talento que se cultiva en México y una afirmación de que es posible alcanzar la cima artística sin tener que salir del país. No pierdan la oportunidad de ser testigos de este evento excepcional. Asistan a la Segunda Gala 2025 de Concertistas de Bellas Artes y celebren con nosotros la música, el talento y la pasión que nos unen. Les aseguramos una experiencia inolvidable.
Fuente: El Heraldo de México