
19 de julio de 2025 a las 07:15
Anticiclón: Calor extremo azota Nuevo León
Tras una semana de alivio proporcionado por las generosas lluvias en Coahuila, Tamaulipas y Nuevo León, el noreste mexicano se prepara para un drástico cambio de escenario este fin de semana de julio. El respiro que trajeron las precipitaciones dará paso a la imponente presencia de un sistema de alta presión, un anticiclón, que se asentará sobre la región, inaugurando una nueva etapa de intenso calor y días predominantemente soleados. Este fenómeno atmosférico no solo elevará las temperaturas, sino que también disipará las nubes y reducirá drásticamente la probabilidad de lluvia.
El Servicio Meteorológico Nacional explica que la circulación anticiclónica, característica del hemisferio norte, gira en el sentido de las manecillas del reloj, creando las condiciones ideales para cielos despejados y una atmósfera estable. Esta estabilidad, si bien trae consigo días soleados, también implica un aumento significativo en las temperaturas, un factor que requiere especial atención y precauciones por parte de la población.
En Nuevo León, el impacto de este sistema de alta presión se sentirá con particular fuerza a partir del fin de semana. El pronóstico anticipa días bañados por el sol, con escasa nubosidad y un ambiente caluroso que irá intensificándose a lo largo de la próxima semana. Prepárense, porque el termómetro no dará tregua.
La ciudad de Monterrey, corazón de Nuevo León, se convertirá en un auténtico horno. Las temperaturas máximas se dispararán, alcanzando los 40 grados Celsius, una cifra que exige tomar medidas preventivas para evitar golpes de calor y otros problemas de salud. Las autoridades meteorológicas y de salud, conscientes del riesgo que representa este calor extremo, han emitido una serie de recomendaciones para proteger a la población. La hidratación constante es crucial, beber agua regularmente, incluso antes de sentir sed, es fundamental para mantener el cuerpo fresco y funcionando correctamente. Asimismo, se insta a la población a evitar la exposición directa al sol, especialmente entre las 10:00 y las 17:00 horas, el periodo de mayor radiación solar. El uso de protector solar, con un factor de protección adecuado, es otra medida indispensable para proteger la piel de los dañinos rayos ultravioleta.
Ante este panorama de calor extremo, es aconsejable evitar realizar actividades al aire libre durante las horas de mayor intensidad solar. Si es inevitable salir, se recomienda buscar la sombra y tomar descansos frecuentes en lugares frescos. Es importante prestar especial atención a los grupos más vulnerables, como los niños, los adultos mayores y las personas con enfermedades crónicas, ya que son más susceptibles a los efectos del calor extremo. En caso de presentar síntomas como mareos, náuseas, dolor de cabeza o confusión, es fundamental buscar atención médica de inmediato.
Aunque las lluvias de la semana pasada ofrecieron un bienvenido respiro, el regreso del calor intenso nos recuerda la importancia de estar preparados y tomar las precauciones necesarias para proteger nuestra salud. Manténgase informado sobre las actualizaciones del pronóstico del tiempo y siga las recomendaciones de las autoridades para afrontar esta ola de calor de la mejor manera posible.
Fuente: El Heraldo de México