Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Transporte Público

19 de julio de 2025 a las 16:50

¡Alza Indebida en Combis! ¿Te Afecta?

La incertidumbre se apodera de los usuarios del transporte público concesionado en la Ciudad de México. Mientras la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, confirma un aumento en la tarifa de algunas rutas de combis y microbuses, la Secretaría de Movilidad (Semovi) aún no lo ha oficializado. Esta discrepancia ha abierto la puerta a abusos por parte de algunos conductores, quienes, aprovechando la confusión, han incrementado el pasaje hasta en 20 pesos, particularmente en las rutas 100 y 20 de Xochimilco y Milpa Alta. Imaginen la indignación de los pasajeros, quienes ven cómo el costo de sus trayectos, incluso los más cortos, se dispara sin justificación alguna. Este escenario pone de manifiesto la urgente necesidad de una mayor regulación y supervisión en el transporte concesionado, una problemática que ya resuena en el Congreso de la Ciudad de México.

Las denuncias ciudadanas no se han hecho esperar. Usuarios de Xochimilco y Milpa Alta reportan cobros excesivos, señalando la arbitrariedad con la que algunos conductores operan. Ante esta situación, es crucial recordar que cualquier incremento en las tarifas del transporte concesionado debe ser autorizado y comunicado oficialmente por la Semovi. Mientras tanto, los pasajeros afectados pueden y deben ejercer su derecho a denunciar estos abusos. El Instituto de Verificación Administrativa (INVEA), la Semovi y Locatel son las instancias a las que pueden dirigirse, proporcionando la información completa de la unidad y los detalles del cobro indebido. El INVEA, consciente de esta problemática, pone a disposición de la ciudadanía un Área de Atención Ciudadana que brinda orientación y apoyo para la presentación de estas denuncias. Su horario de atención es de lunes a jueves de 9:00 a 18:00 horas y los viernes de 9:00 a 15:00 horas. No permitamos que la desinformación y la falta de escrúpulos de algunos afecten la economía de los usuarios del transporte público.

Es importante aclarar que el reciente aumento en el pasaje del metro anunciado corresponde al sistema Metrorrey de Monterrey, y no afecta de ninguna manera al Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México. Mientras que en Monterrey el costo del viaje ascendió a 9.10 pesos, como parte de un plan de financiamiento para la expansión de las Líneas 4 y 6, en la capital del país el precio del boleto se mantiene en 5 pesos. Este precio subsidiado representa un importante apoyo a la economía de los capitalinos, considerando que el costo real del servicio se estima alrededor de 18 pesos. En este contexto, vale la pena mencionar que el Sistema de Tren Eléctrico Urbano de Guadalajara tiene una tarifa de 9.50 pesos, lo que nos permite comparar las diferentes realidades del transporte público en el país. La discusión sobre las tarifas y la calidad del servicio de transporte público es un tema de vital importancia para la ciudadanía, y requiere de la participación activa de todos para lograr un sistema justo, eficiente y accesible para todos. Infórmate, denuncia y exige tus derechos como usuario.

Fuente: El Heraldo de México