Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Noticias Locales

19 de julio de 2025 a las 20:15

¡Alerta! Agua se va en 26 colonias de NL

Vecinos de Monterrey, Guadalupe y Pesquería, ¡prepárense! Un importante corte de agua afectará a varios sectores de estos municipios en Nuevo León. Agua y Drenaje de Monterrey ha anunciado la interrupción del suministro, que comenzará el 18 de julio y se extenderá por más de 24 horas. La razón: trabajos cruciales de reparación en la infraestructura hídrica que nos abastece. Es fundamental que tomemos precauciones y nos organicemos para mitigar los inconvenientes de esta situación.

En Monterrey, la imponente Loma Larga, ese tanque que día a día nos provee del vital líquido, será el epicentro de las labores. Esto impactará directamente a 24 colonias de la ciudad. Si bien Agua y Drenaje no ha especificado aún cuáles serán las colonias afectadas, la recomendación es clara: ¡A prepararse! La experiencia nos ha enseñado que la prevención es la mejor aliada en estas circunstancias. Abastecerse de agua para cubrir las necesidades básicas durante el periodo de interrupción es crucial. Piensen en el consumo para beber, cocinar, la higiene personal y las necesidades del hogar. No esperen hasta el último minuto.

Guadalupe tampoco escapa a esta situación. Las obras se centran en una tubería general de 6 pulgadas, una arteria vital para el suministro de agua en la colonia Ignacio Zaragoza. Imaginen el impacto que esto tendrá en los vecinos. Desde las actividades cotidianas más simples, como lavarse los dientes o preparar los alimentos, hasta las labores del hogar que requieren agua, todo se verá afectado. La solidaridad entre vecinos será clave para sobrellevar estos momentos.

En Pesquería, la situación es similar. Agua y Drenaje trabaja arduamente en la reparación de una tubería general en la colonia Villa Regina. La buena noticia es que se estima que el servicio se normalizará alrededor de las 19:00 horas. Sin embargo, es importante no bajar la guardia y prepararse para la eventualidad de que los trabajos se extiendan. Mantenerse informado a través de los canales oficiales de Agua y Drenaje es fundamental para estar al tanto de cualquier novedad.

Ante esta situación, la pregunta es: ¿qué podemos hacer? Aquí algunas recomendaciones que pueden marcar la diferencia:

  • Almacenamiento inteligente: Llenen recipientes limpios con agua potable. Priorizen el consumo para beber y cocinar. Recuerden que cada gota cuenta.

  • Uso responsable: Durante el periodo de corte, eviten actividades que consuman grandes cantidades de agua, como lavar el auto o regar el jardín.

  • Comunicación constante: Manténganse informados a través de los canales oficiales de Agua y Drenaje. Estén atentos a cualquier actualización sobre el restablecimiento del servicio.

  • Solidaridad vecinal: Ayuden a los adultos mayores, personas con discapacidad o familias que puedan tener dificultades para abastecerse de agua. La unidad en momentos como estos es fundamental.

  • Planificación: Organicen sus actividades considerando la falta de agua. Adelanten tareas que requieran agua antes del corte.

El agua es un recurso vital. Cuidarla es responsabilidad de todos. Siguiendo estas recomendaciones, podemos minimizar el impacto de este corte y contribuir a un uso más eficiente del agua en nuestra comunidad. ¡Juntos podemos superar este desafío!

Fuente: El Heraldo de México