
Inicio > Noticias > Desastres Naturales
18 de julio de 2025 a las 04:40
Zapopan limpia La Martinica y Lomas de Tabachines
Zapopan se levanta con la fuerza de su gente tras la tormenta. Las cicatrices dejadas por la lluvia del martes en La Martinica y Lomas de Tabachines, aunque visibles, no han doblegado el espíritu de la comunidad. Una oleada de solidaridad, encabezada por el Gobierno de Zapopan y apoyada por la inmensa labor de cientos de voluntarios, ha logrado despejar las calles y tender una mano a las familias afectadas. Más allá de las frías cifras – 15 mil 308 metros cuadrados de material de arrastre, 911 metros cúbicos de desechos, 144 viviendas dañadas – se palpa una energía de reconstrucción, un impulso colectivo por recuperar la normalidad.
Los esfuerzos se han concentrado en devolver la habitabilidad a las zonas afectadas. Desde la Coordinación General de Servicios Municipales, un ejército de 206 elementos, apoyados por una flota de 49 vehículos, ha trabajado incansablemente, retirando toneladas de lodo y escombros. La Dirección de Obras Públicas e Infraestructura, con una precisión quirúrgica, ha limpiado arterias principales como la avenida Parres Arias, Las Torres, Calle Morelos y Paseo Manzanos, retirando 356 metros cúbicos de azolve.
La salud y el bienestar de los ciudadanos han sido la prioridad. Las brigadas "Hospitalito Cerca de Ti" han recorrido casa por casa, llevando atención médica a más de 40 personas. Ocho de ellas, que requirieron una valoración más exhaustiva, fueron trasladadas al Hospital General de Zapopan, del cual ya han sido dadas de alta, para alivio de sus familias.
La solidaridad también se ha manifestado en forma de alimento. El Sistema DIF Zapopan, en coordinación con la Coordinación General de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad, ha instalado un comedor comunitario en el Centro de Desarrollo Comunitario de Lomas de Tabachines. Desde allí, se distribuyen desayunos, comidas y cenas a domicilio, un gesto que ha llevado alivio y calor a más de dos mil personas en tan solo dos días.
La red de Bibliotecas Luciérnagas, esos faros de conocimiento que iluminan Zapopan, se ha transformado en centros de acopio. La Luciérnaga Móvil, siempre presente donde se la necesita, se ha sumado a esta iniciativa. La ciudadanía, respondiendo al llamado de apoyo, ha donado alimentos no perecederos, artículos de higiene personal, cobijas, colchonetas, ropa y otros insumos esenciales para las familias que lo han perdido todo. Esta respuesta solidaria demuestra la fuerza de la comunidad zapopanense ante la adversidad.
Para quienes han visto sus hogares afectados, el Gobierno de Zapopan ha destinado un fondo de 10 millones de pesos para la atención de desastres. Este recurso se utilizará para la reposición de menaje, un apoyo fundamental para que las familias puedan recuperar la normalidad en sus vidas. Además, el Centro de Salud Animal de Zapopan (CISAZ) ofrece refugio temporal a las mascotas, aliviando la carga de quienes se enfrentan a la tarea de limpiar y reconstruir sus hogares.
La unión de esfuerzos entre distintas instancias gubernamentales, la Guardia Nacional, el Ejército y, sobre todo, la participación activa de la comunidad, ha sido clave en la respuesta ante esta emergencia. 735 elementos, 187 vehículos, maquinaria especializada, todos trabajando con un objetivo común: levantar a Zapopan. Esta experiencia nos recuerda la importancia de la preparación ante desastres naturales y la fuerza inquebrantable del espíritu humano cuando trabajamos juntos.
Fuente: El Heraldo de México