Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Turismo

19 de julio de 2025 a las 01:45

Yucatán, innovación agrícola en la Expo Pro Agro 2025

Yucatán se prepara para dar un salto monumental en el sector agroindustrial, consolidando su cadena de valor y posicionándose como un referente en el turismo de reuniones especializado. La llegada de la Expo Pro Agro Innovación 2025, del 23 al 25 de octubre en el Centro de Convenciones Siglo XXI, marca un hito en la estrategia de desarrollo económico del estado, impulsando la innovación, la inversión y la transferencia de tecnología en un sector crucial para la región y el país.

Este evento, fruto de la sinergia entre la Integradora de Destinos México (IDMX) y el gobierno estatal, encabezado por Joaquín Díaz Mena, con la colaboración de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) y la Secretaría de Economía y Trabajo (SETY), promete ser una plataforma dinamizadora para el sector agroindustrial. No se trata solo de una exposición, sino de un punto de encuentro estratégico donde convergen productores, inversores y actores clave, con el objetivo de generar oportunidades de negocio, impulsar la innovación y fortalecer la economía local.

La proyección de la Expo Pro Agro Innovación 2025 es ambiciosa: más de 120 empresas expositoras, mil profesionales especializados, de los cuales 700 provienen del ámbito internacional, 12 conferencias magistrales a cargo de expertos en el sector y cerca de 3 mil reuniones de negocios, con una transacción promedio estimada en 30 mil dólares por reunión. Estas cifras no solo reflejan la magnitud del evento, sino también el potencial económico que representa para Yucatán y para el país.

La participación internacional, con asistentes provenientes de Estados Unidos, Canadá, Centro y Sudamérica, Europa y Asia, subraya la relevancia de este foro como punto de encuentro global para el sector agroindustrial. Se espera que este intercambio de conocimientos y experiencias contribuya a la modernización del sector y a la apertura de nuevos mercados para los productos yucatecos.

Para Yucatán, la Expo Pro Agro Innovación 2025 es una oportunidad única para mostrar al mundo su potencial en el sector agroindustrial, destacando productos emblemáticos como la miel, los cítricos y el chile habanero, de los cuales el estado es líder a nivel nacional. Este evento no solo impulsará la comercialización de estos productos, sino que también fortalecerá la cadena de valor, generando beneficios directos para los productores locales y contribuyendo al desarrollo económico de las familias yucatecas.

Más allá del impacto económico, la Expo Pro Agro Innovación 2025 consolida a Mérida como un destino de clase mundial para el turismo de reuniones, demostrando su capacidad para albergar eventos de gran envergadura y posicionándose como un referente en el sector. Esta estrategia, alineada con el Plan México del Gobierno Federal y el Plan de Desarrollo Estatal Renacimiento Maya 2024–2030, apuesta por el turismo como motor de desarrollo económico y agroindustrial, impulsando la innovación y la creación de nuevas oportunidades para el estado de Yucatán. El evento se convierte así en una vitrina para mostrar la capacidad y el potencial de Yucatán en un sector estratégico, abriendo las puertas a un futuro prometedor para la región.

Fuente: El Heraldo de México