
18 de julio de 2025 a las 23:45
Viaja gratis: Únete al voluntariado global
El sueño de recorrer el mundo, de empaquetar la maleta y descubrir culturas lejanas, solía ser un lujo reservado para pocos. La carga económica y la dificultad para conciliarlo con la vida cotidiana lo convertían en una quimera. Sin embargo, el mundo ha cambiado y con él, las formas de viajar. Hoy, explorar el planeta, sumergirse en nuevas tradiciones y estilos de vida durante semanas, es posible sin gastar en alojamiento y con un presupuesto mínimo para comidas. ¿La clave? El voluntariado, una auténtica revolución en el mundo de los viajes, accesible para todos.
El turismo siempre ha sido un pilar fundamental, tanto para el ocio como para la economía global. El flujo de visitantes impulsa el PIB de países y ciudades, al igual que otros sectores como la industria del entretenimiento, incluyendo los juegos de azar y casinos online, que ofrecen emoción y diversión sin importar la ubicación. El voluntariado, en esencia, implica la realización de tareas de forma altruista en un lugar determinado. Si bien existen voluntariados locales, enfocados en problemáticas sociales y humanitarias dentro del propio país, la verdadera revolución radica en los voluntariados internacionales.
No se trata solo de añadir un nuevo destino al pasaporte. Es la oportunidad de compartir habilidades, adquirir nuevas destrezas y formar lazos con personas de diferentes culturas, creando conexiones que a menudo se transforman en amistades para toda la vida. A cambio de su tiempo y dedicación, los voluntarios reciben alojamiento gratuito, comidas incluidas y, en muchos casos, participan en actividades de ocio organizadas por la entidad anfitriona. La jornada laboral suele ser reducida, lo que permite disfrutar del entorno y explorar el lugar.
El voluntariado es una forma de trabajar viajando, pero con un enfoque desinteresado, una manera de marcar ese anhelo de "contribuir con algo que sepa hacer" en la lista de deseos. Plataformas como Worldpackers conectan a voluntarios con organizaciones alrededor del mundo, facilitando esta experiencia única. La plataforma se centra en experiencias inmersivas en la naturaleza, con animales y en proyectos medioambientales, ofreciendo destinos tan exóticos como Kenia, Madagascar o Tanzania. Lugares donde la conexión con la naturaleza y la fauna se combina con el descubrimiento de culturas y tribus ancestrales.
Aunque muchos se lanzan a la aventura en solitario, la experiencia del voluntariado se enriquece al compartirla con amigos o pareja. De esta forma, se maximiza el disfrute del tiempo libre y se pueden organizar pequeñas excursiones para conocer los alrededores. Worldpackers permite filtrar las opciones según el tipo de voluntariado, la duración de la estancia, las actividades a realizar, la posibilidad de viajar en pareja, el idioma y, por supuesto, el destino. México, por ejemplo, se ha convertido en un lugar muy popular para vivir esta experiencia, ofreciendo una gran variedad de proyectos y una rica cultura para explorar.
Al participar en un voluntariado, se produce una conexión profunda con uno mismo, un autodescubrimiento de capacidades y fortalezas que quizás permanecían ocultas. Es una oportunidad para crecer personal y profesionalmente, al tiempo que se contribuye a una causa noble y se explora el mundo de una manera auténtica y enriquecedora. Más allá de un simple viaje, el voluntariado es una experiencia transformadora que deja una huella imborrable en la vida de quienes se atreven a vivirla.
Fuente: El Heraldo de México