Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

18 de julio de 2025 a las 09:20

Trump: ¿Problema o Ventaja?

La sombra de Jeffrey Epstein se alarga sobre la figura de Donald Trump, amenazando con fracturar la base misma del movimiento MAGA. La negativa de su administración a revelar más información sobre los archivos de Epstein ha detonado una bomba de desconfianza entre sus seguidores, muchos de los cuales abrazaron la teoría QAnon, convencidos de que Trump lideraba una cruzada secreta contra una red de tráfico sexual infantil. Este silencio, interpretado como una traición, resuena con fuerza en un contexto donde el 69% de los estadounidenses cree que el gobierno oculta detalles cruciales del caso.

El dilema para Trump es monumental. Su poder reside en la narrativa que ha construido, una narrativa que ha logrado imponer por encima de la verdad. Hasta ahora, sus fieles le creían a él, no a los medios, no a las investigaciones oficiales. Pero la situación ha dado un giro inesperado: la incredulidad ahora surge desde dentro, desde las filas de sus más fervientes defensores. La desconfianza, el arma que Trump blandió con tanta eficacia contra las instituciones, se vuelve ahora contra él.

El eco de las promesas de campaña de una investigación "completa y transparente" resuena con ironía. La designación de figuras como Kash Patel y Dan Bongino, conocidos promotores de teorías conspirativas, al frente del FBI, lejos de aplacar las sospechas, las avivó. La reciente declaración de la Procuradora General Pamela Bondi, alineándose con la postura del gobierno de Biden de "nada qué perseguir", ha caído en oídos sordos. La demanda por la publicación de la lista de "clientes" de Epstein se intensifica, alimentada por recordatorios incómodos, como las fotografías de Trump con Epstein que Elon Musk, otrora aliado, ahora adversario, se encarga de difundir.

La situación se agrava con la lenta pero constante caída en los índices de aprobación de Trump, según análisis de expertos como Nate Silver. Jay Kuo, por su parte, subraya la dependencia de Trump del voto QAnon para una eventual victoria en 2024. El PRRI estimó que en 2024 un 19% de los estadounidenses creía en QAnon, y CNN reportó que estos votantes favorecieron a Trump sobre Kamala Harris por una diferencia abismal de 61 puntos. La pérdida de este apoyo, motivada por la decepción y la sensación de traición, representa una amenaza real para sus aspiraciones políticas.

La historiadora Heather Cox lo resume con precisión: los seguidores de QAnon se sintieron atraídos por Trump porque creían que él combatía a los traficantes sexuales de menores. Ahora, la negativa a revelar más información sobre Epstein se interpreta como un abandono de esa lucha. El escenario es complejo. Trump, maestro de la "política de la distracción", podría intentar desviar la atención hacia temas que le han sido favorables en el pasado, como la seguridad, la migración o los aranceles. Sin embargo, esta vez la herida proviene de su propio círculo, y la estrategia de la distracción podría no ser suficiente para contener la hemorragia de confianza que amenaza con desestabilizar su imperio político. El futuro de Trump, y del movimiento MAGA, pende de un hilo, mientras la sombra de Epstein se cierne cada vez más oscura.

Fuente: El Heraldo de México