
Inicio > Noticias > Derechos de la Mujer
18 de julio de 2025 a las 12:40
Tierra y Justicia para el Campo
La justicia social florece en el campo mexiquense. Un hito histórico se está escribiendo en el Estado de México: la entrega de 1,300 certificados agrarios a mujeres rurales. Esta cifra, que representa no solo un documento, sino la llave a un futuro más próspero, se consolida con los 500 certificados recientemente entregados por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez. Imaginen el impacto: miles de mujeres, pilares de sus familias y comunidades, finalmente con el poder de la certeza jurídica sobre sus tierras. Un cambio radical que se traduce en empoderamiento, en la posibilidad de acceder a programas de bienestar, a créditos, a un sinfín de oportunidades que antes parecían inalcanzables.
La Gobernadora Gómez Álvarez, con la visión clara de revertir el rezago social, no solo ha impulsado la entrega de estos certificados, sino que ha refrendado su compromiso con el bienestar del sector rural, particularmente con las mujeres. Este acto no es una dádiva, es un reconocimiento a sus derechos, una reivindicación de sus vidas y un paso firme hacia la igualdad. Con cada certificado entregado, se construye un futuro más justo y equitativo en el campo mexiquense. Se siembra la semilla del progreso y se cosecha la dignidad.
¿Qué significa tener un certificado agrario en manos de una mujer rural? Significa autonomía, significa la posibilidad de tomar decisiones sobre su propio destino, sobre el futuro de su familia. Significa el acceso a programas de apoyo que les permitirán mejorar sus cosechas, invertir en sus tierras y construir un patrimonio sólido. Significa, en esencia, romper con el ciclo de la desigualdad y labrar un camino hacia la independencia económica y la profesionalización. Es un paso gigantesco que no solo impacta a las mujeres, sino a sus familias y a sus comunidades enteras.
El compromiso de la Gobernadora Gómez Álvarez con las mujeres rurales va más allá de la entrega de certificados. Se traduce en un trabajo constante para acercarles programas de apoyo, capacitación y acompañamiento para que puedan aprovechar al máximo las oportunidades que se les presentan. Se busca, no solo entregar un documento, sino brindarles las herramientas necesarias para que puedan transformar sus vidas y las de sus comunidades. Es una apuesta por el futuro, por un campo mexiquense más próspero, igualitario y justo.
Este esfuerzo se alinea con el compromiso a nivel nacional de la Presidenta Claudia Sheinbaum, quien se ha planteado la meta de que 150,000 mujeres más obtengan sus certificados agrarios en todo el país. Una meta ambiciosa que refleja la importancia que se le da a la igualdad de género en el ámbito rural. En el Estado de México, los avances son palpables, la brecha de desigualdad se está cerrando y las mujeres están tomando su lugar como protagonistas del desarrollo. Un futuro prometedor se dibuja en el horizonte del campo mexiquense, un futuro en el que las mujeres rurales, con la certeza jurídica de sus tierras en sus manos, son las artífices de su propio destino.
Fuente: El Heraldo de México