Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Economía

18 de julio de 2025 a las 04:20

TATA con IA: Nueva era en CDMX

La llegada de Tata Consultancy Services (TCS) a la Ciudad de México no es solo una buena noticia, es un verdadero hito que consolida nuestra posición como epicentro de la innovación y la tecnología en Latinoamérica. La creación de 5,000 empleos de alta especialización no solo inyectará dinamismo a nuestra economía, sino que también impulsará el desarrollo de la "economía de las mentes", ese valioso capital humano que está transformando la manera en que vivimos y trabajamos.

Imaginen el impacto: 5,000 familias con acceso a empleos de calidad, 5,000 profesionales contribuyendo al crecimiento de nuestra ciudad, 5,000 historias de éxito que se escribirán en la capital del país. Y esto es solo el comienzo. La apuesta de TCS por la Ciudad de México es una señal clara para otras empresas globales: aquí se encuentra el talento, la infraestructura y el ambiente propicio para el desarrollo de proyectos de vanguardia.

No es casualidad que una gigante como TCS haya elegido nuestra ciudad. Contamos con una concentración excepcional de ingenieros y profesionales altamente capacitados, una vibrante comunidad de emprendedores y un ecosistema de innovación en constante expansión. Además, la visión de nuestra Jefa de Gobierno, Clara Brugada, enfocada en la transformación del tejido productivo hacia industrias de valor agregado, crea el escenario perfecto para el florecimiento de empresas como TCS.

La inversión de TCS no solo generará empleos, sino que también impulsará la formación de nuevos talentos. Los jóvenes graduados en carreras tecnológicas tendrán la oportunidad de desarrollar sus habilidades en un entorno de clase mundial, contribuyendo al desarrollo de soluciones innovadoras que impactarán positivamente en la vida de millones de personas. Esto es precisamente lo que buscamos: una transformación económica incluyente, diversa e internacional, que beneficie a todos los habitantes de la ciudad.

La colaboración entre el gobierno, la academia y el sector privado es fundamental para el éxito de este tipo de iniciativas. La Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE) y la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI) están trabajando en conjunto para asegurar que la llegada de TCS se traduzca en un impacto positivo y duradero para la ciudad. Este es un ejemplo claro de cómo la sinergia entre diferentes actores puede impulsar el desarrollo económico y social.

La llegada de TCS es una muestra de la confianza que las empresas globales tienen en el potencial de la Ciudad de México. Es un paso firme hacia la consolidación de nuestra ciudad como un hub de innovación y tecnología a nivel mundial. Seguiremos trabajando para atraer inversiones que generen empleos de calidad y bienestar para todos los capitalinos. Este es el camino hacia una ciudad más próspera, inclusiva y con un futuro brillante. ¡Manténganse informados a través de nuestras redes sociales! @SedecoCDMX.

Fuente: El Heraldo de México