
Inicio > Noticias > Noticias Locales
18 de julio de 2025 a las 16:00
Susto en el AICM: Conductor dormitando.
La tarde del jueves 17 de julio se tiñó de drama en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Un escalofriante accidente, capturado en video por un testigo presencial, nos recuerda la fragilidad de la vida al volante y la importancia de la responsabilidad al conducir. Las imágenes, que rápidamente se viralizaron en redes sociales, muestran el instante preciso en que una camioneta plateada pierde el control, impactando contra un tráiler de carga pesada cerca de la estación del Terminal Aérea del Metro.
El impacto, aunque violento, no fue lo que paralizó a los usuarios de redes sociales. Fue la posterior reacción del conductor del tráiler lo que generó una ola de admiración y comentarios. Con una pericia admirable, logró mantener el control de su pesado vehículo, evitando lo que pudo haber sido una carambola de consecuencias catastróficas. Imaginen la escena: al menos cinco vehículos circulando a alta velocidad en las proximidades de la camioneta accidentada. Un volantazo en falso, una reacción tardía, y el escenario se habría convertido en un caos de metal retorcido y vidas en peligro. Gracias a la rápida y eficaz respuesta del trailero, el incidente se limitó a la volcadura de la camioneta.
Inmediatamente después del accidente, elementos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) se presentaron en el lugar para brindar atención al conductor de la camioneta, quien fue trasladado a un hospital cercano. Simultáneamente, agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) acordonaron la zona y trabajaron para restablecer el flujo vehicular, que se vio considerablemente afectado. La eficiente labor de los servicios de emergencia permitió que la situación se controlara con rapidez, minimizando las molestias para los demás conductores.
Sin embargo, más allá de la logística del rescate y la gestión del tráfico, el accidente ha desatado un intenso debate en redes sociales. La versión inicial apuntaba a que el conductor de la camioneta se había quedado dormido al volante. No obstante, muchos usuarios cuestionan esta versión, argumentando que es más probable que el conductor estuviera utilizando su teléfono celular. “¿Cuál se quedó dormido si van viendo el celular mientras conducen?”, se lee en uno de los comentarios que inundaron las plataformas digitales. La crítica se centra en la falta de sanciones efectivas para quienes incurren en esta peligrosa práctica, una conducta irresponsable que pone en riesgo no solo la vida del conductor, sino también la de todos los que comparten la carretera.
La polémica se intensifica ante la falta de información oficial sobre el estado de salud del conductor accidentado. Hasta el momento, las autoridades capitalinas no han emitido ningún comunicado al respecto, lo que alimenta la especulación y la incertidumbre. Lo que sí han hecho es reiterar el llamado a extremar precauciones al conducir, especialmente en zonas de alta afluencia vehicular como las inmediaciones del AICM. Un recordatorio oportuno de que la seguridad vial es una responsabilidad compartida y que cada decisión que tomamos al volante puede tener consecuencias trascendentales.
Este incidente nos invita a reflexionar sobre nuestros hábitos de conducción. ¿Cuántas veces hemos cedido a la tentación de revisar el celular mientras conducimos? ¿Somos conscientes del peligro que representa esta distracción? La historia del conductor accidentado en las inmediaciones del AICM, independientemente de la causa real del incidente, debe servirnos como una llamada de atención. La vida es demasiado valiosa para arriesgarla por un mensaje, una llamada o un simple vistazo a la pantalla. La prudencia al volante no es una opción, es una obligación.
Fuente: El Heraldo de México