Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

19 de julio de 2025 a las 02:55

Sinaloa: ¡36 mil casas nuevas!

Sinaloa se perfila como un actor clave en el ambicioso proyecto nacional de vivienda impulsado por el Gobierno Federal. La meta de construir un millón doscientas mil viviendas a nivel nacional tiene un eco particular en nuestro estado, donde se proyecta la edificación de 36 mil 918 hogares en los próximos seis años. Esta cifra no solo representa un techo para miles de familias sinaloenses, sino también una inyección de vitalidad a la economía local, con la previsión de generar miles de empleos directos e indirectos.

La reciente reunión entre el Gobernador Rubén Rocha Moya y Edna Elena Vega Rangel, titular de la SEDATU, junto con Rodrigo Chávez Contreras, de la Comisión Nacional de Vivienda, y Adolfo Verdugo Dagnino, Delegado de Infonavit en Sinaloa, subraya la importancia estratégica que se le otorga a nuestro estado en este plan nacional. El encuentro, que contó también con la participación de importantes figuras del gobierno estatal y representantes de diversas instituciones, sirvió para revisar los avances y afinar la coordinación necesaria para alcanzar los objetivos planteados.

Uno de los puntos más destacados de la reunión fue el análisis del avance en la validación del suelo, un aspecto crucial para el desarrollo del programa. Con un 63% de avance en este rubro, Sinaloa demuestra su compromiso y capacidad para llevar a buen puerto la construcción de las 12 mil 402 viviendas proyectadas para este año. Este ritmo de trabajo permite vislumbrar un futuro prometedor para las familias que esperan acceder a una vivienda digna y segura.

El programa Vivienda para el Bienestar, con su enfoque tripartita entre Infonavit, Conavi y Fovissste, busca atender las necesidades de vivienda de diversos sectores de la población. La participación de Fovissste en Sinaloa, una de las 17 entidades beneficiadas con la presencia de esta institución, amplía las oportunidades para los trabajadores del estado y refuerza el compromiso del gobierno con el bienestar de sus ciudadanos.

Más allá de los números, la construcción de estas viviendas representa una oportunidad de transformación para Sinaloa. Los 55 mil empleos directos y 83 mil indirectos que se espera generar, impactarán positivamente en la economía local, inyectando recursos y dinamizando diversos sectores. Además, el programa contribuirá a reducir el déficit habitacional y a mejorar la calidad de vida de miles de familias, brindándoles la seguridad y estabilidad que proporciona un hogar propio.

La firma del convenio con el Gobierno del Estado y la instalación de una mesa técnica son pasos concretos que demuestran la voluntad de colaboración y el compromiso de las distintas instituciones involucradas. Esta coordinación interinstitucional será fundamental para asegurar la eficiencia y transparencia en la ejecución del programa, y para garantizar que los beneficios lleguen a quienes más lo necesitan. Sinaloa se encuentra ante una oportunidad histórica para impulsar el desarrollo y construir un futuro más próspero para todos sus habitantes. El camino está trazado y los cimientos se están colocando, con la esperanza de que cada vivienda construida represente un sueño cumplido y un futuro lleno de posibilidades.

Fuente: El Heraldo de México