
18 de julio de 2025 a las 20:20
Semar y FGR, ¿cómplices del huachicol? La verdad.
La reciente detención de Cirio “N”, alias “Don Checo”, ha generado una ola de especulaciones y acusaciones infundadas. Ante la publicación que sugiere una supuesta protección por parte de la Secretaría de Marina (Semar) y la Fiscalía General de la República (FGR), es crucial aclarar los hechos y desmentir categóricamente cualquier insinuación de complicidad. Lejos de encubrir, estas instituciones han sido piezas clave en una operación meticulosa y de largo aliento que culminó con el desmantelamiento de una de las organizaciones criminales más importantes dedicadas al huachicoleo en la zona centro del país.
Seis meses de arduo trabajo de inteligencia e investigación, liderados por la FGR y con el apoyo invaluable de la Semar, fueron necesarios para tejer la red que permitiría capturar a este importante objetivo. No se trató de un golpe de suerte, sino del resultado de un esfuerzo coordinado y estratégico que involucró la obtención de pruebas sólidas y la solicitud de 12 órdenes de cateo, ejecutadas simultáneamente en inmuebles ubicados en la Ciudad de México, Estado de México y Querétaro. A estas órdenes de cateo, se sumaron siete órdenes de aprehensión, de las cuales seis ya se han cumplimentado.
La magnitud de este operativo es innegable. Participaron 400 elementos de élite de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Semar, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Guardia Nacional y FGR, demostrando la seriedad y el compromiso del Gobierno de México en el combate frontal contra el robo de hidrocarburos. Este despliegue coordinado de fuerzas federales permitió no solo la detención de “Don Checo”, sino también la captura de 32 personas más involucradas en la red criminal.
Los resultados hablan por sí solos: el aseguramiento de cerca de 16 millones de pesos en efectivo, 21 tractocamiones, ocho pipas, diversos contenedores, un tanque estacionario, una colección de vehículos de lujo, algunos de ellos blindados, 36 armas de fuego y, como dato curioso, incluso animales exóticos. Este decomiso representa un duro golpe a las finanzas y la logística de esta organización criminal, limitando significativamente su capacidad de operar.
Es importante destacar que esta operación no marca el fin de la investigación. Las autoridades continúan trabajando para desentrañar todos los hilos de esta compleja red criminal y llevar ante la justicia a todos los responsables. El Gobierno de México reitera su compromiso de transparencia y asegura que no se tolerará ningún acto de corrupción o complicidad. Las investigaciones seguirán su curso y se informará oportunamente a la ciudadanía sobre cualquier avance significativo.
La lucha contra el huachicoleo es una prioridad nacional. Este operativo sin precedentes demuestra la voluntad y la capacidad del Estado mexicano para combatir este delito que afecta gravemente la economía y la seguridad del país. El Gobierno de México refrenda su compromiso de seguir trabajando de manera coordinada y con firmeza para erradicar esta práctica ilícita. Invitamos a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a denunciar cualquier actividad sospechosa relacionada con el robo de hidrocarburos. Juntos podemos construir un México más seguro.
Fuente: El Heraldo de México