
Inicio > Noticias > Seguridad Vial
18 de julio de 2025 a las 21:00
San Pedro: Policía Vial con entrenamiento especializado.
La seguridad vial en San Pedro Garza García da un paso firme hacia la excelencia. Más de 40 elementos de la Policía Vial y de Justicia Cívica se han sumergido en una intensa capacitación sobre investigación de hechos de tránsito, impartida por expertos del prestigioso Instituto de Criminalística y Servicios Periciales (ICSP) de la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León (FGJNL). Esta iniciativa, que subraya el compromiso inquebrantable con la seguridad de sus ciudadanos, busca fortalecer las habilidades de los agentes para documentar con precisión y eficacia los accidentes viales, contribuyendo así a una resolución más justa y expedita de los casos.
El programa, cuidadosamente diseñado por el ICSP, abarca desde la meticulosa toma de medidas y el registro exhaustivo de la documentación, hasta la agilidad en la intervención, elemento crucial para preservar la escena del accidente y recopilar la evidencia fundamental. Imagine la precisión de un relojero suizo aplicada a la investigación de un siniestro vial: cada detalle, cada huella, cada declaración, minuciosamente analizada para reconstruir el evento con la mayor fidelidad posible. Este es el nivel de profesionalismo que San Pedro Garza García busca inculcar en sus fuerzas de seguridad.
José Abel Encinia Salazar, líder técnico encargado de hechos de tránsito terrestre del ICSP y una figura clave en la formación de estos agentes, ha enfatizado la vital importancia del papel que desempeñan los policías viales en la escena de un accidente. Su actuación, como la primera pieza de un complejo rompecabezas, es esencial para que la investigación posterior, a cargo de la Fiscalía, pueda desarrollarse con éxito. "El trabajo que ellos realizan no es simplemente levantar un reporte," explica Encinia Salazar, "es sentar las bases para que se haga justicia, para que se determinen las responsabilidades y, en última instancia, para que se puedan prevenir futuros accidentes."
La capacitación, que combina la teoría con la práctica en las modernas instalaciones del Instituto de Formación y Perfeccionamiento Policial, permite a los agentes aplicar los conocimientos adquiridos en simulacros realistas. De esta manera, no solo aprenden los protocolos, sino que también desarrollan la capacidad de reaccionar con rapidez y eficiencia en situaciones de alta presión. Además, la participación de elementos de Tránsito del Municipio de Santa Catarina enriquece el intercambio de experiencias y fortalece la colaboración intermunicipal en materia de seguridad vial.
Esta inversión en la formación de los agentes de tránsito no es un gasto, sino una apuesta de futuro. Un futuro con calles más seguras, con una respuesta más eficaz ante los accidentes y con una mayor confianza de los ciudadanos en sus instituciones. La Secretaría de Seguridad Pública de San Pedro Garza García, con esta iniciativa, reafirma su compromiso con la excelencia en el servicio público y la construcción de un municipio modelo en materia de seguridad vial. Porque la seguridad no es un privilegio, es un derecho, y en San Pedro, se trabaja día a día para garantizarlo.
Fuente: El Heraldo de México