Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Servicios Consulares

18 de julio de 2025 a las 17:40

Repatriación más fácil: 77% menos trámites.

La diáspora mexicana en Estados Unidos se enfrenta a una realidad compleja, llena de retos y a menudo, incertidumbre. Ante este panorama, el Gobierno Federal ha decidido tomar las riendas y tender una mano amiga a sus connacionales a través de un nuevo modelo de atención consular. No se trata simplemente de un parche, sino de una reestructuración profunda, diseñada para simplificar trámites y ofrecer un apoyo más efectivo a quienes más lo necesitan.

Imagine la angustia de tener que dejar atrás años de esfuerzo y trabajo, de desprenderse de los bienes que con tanto sacrificio se han adquirido. Para muchos mexicanos y mexicanas que regresan a su país, ya sea por voluntad propia o por circunstancias adversas, el proceso de repatriación de sus pertenencias, lo que se conoce como menaje de casa, ha sido históricamente una verdadera odisea. Un laberinto burocrático, plagado de requisitos, costos elevados y tiempos de espera interminables. Este calvario, que se sumaba a la carga emocional de dejar un hogar y una vida atrás, a menudo se convertía en una pesada losa para las familias.

Consciente de esta problemática, la Secretaría de Relaciones Exteriores, en colaboración con la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, ha puesto en marcha una iniciativa que promete cambiar radicalmente este escenario. Se trata de una simplificación radical del trámite de menaje de casa, que reduce drásticamente el papeleo y agiliza el proceso de manera significativa. De nueve documentos, ahora solo se requieren dos: un documento que acredite la nacionalidad mexicana (pasaporte, matrícula consular, acta de nacimiento, etc.) y la lista de los bienes que conforman el menaje. Un cambio sustancial que se traduce en un ahorro considerable de tiempo, dinero y, sobre todo, de preocupaciones para nuestros compatriotas.

Pero la simplificación no se queda ahí. Además de la reducción de requisitos, se ha implementado una plataforma digital que permite realizar el trámite de manera remota, sin necesidad de desplazamientos ni largas filas en los consulados. Un avance que no solo facilita el acceso al trámite, sino que también lo hace más transparente y eficiente. Adiós a las esperas de semanas o incluso meses, ahora la verificación de la solicitud se realiza en un plazo máximo de un día. Y lo que es aún mejor, el trámite, que antes tenía un costo de $2,400 pesos, ahora es completamente gratuito. Una medida que alivia la carga económica para las familias que regresan a México y les permite reiniciar sus vidas con mayor tranquilidad.

La nueva plataforma www.miconsulado.sre.gob.mx, se presenta como una ventanilla única para acceder a todos los trámites consulares, incluido el de menaje de casa. Un portal intuitivo y fácil de usar que centraliza la información y los servicios, brindando una experiencia más ágil y accesible para los usuarios. Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo más amplio del Gobierno Federal por modernizar y mejorar la atención consular, con el objetivo de brindar un apoyo integral y eficiente a la comunidad mexicana en el exterior.

En un mundo cada vez más digitalizado, la transformación digital se ha convertido en una herramienta clave para acercar los servicios a la ciudadanía y simplificar los trámites burocráticos. El nuevo modelo de atención consular, con su enfoque en la digitalización y la simplificación, representa un paso importante en la dirección correcta, un compromiso tangible con el bienestar de los mexicanos y mexicanas que residen en el extranjero. Un puente que les permite mantener el vínculo con su país y les facilita el camino de regreso a casa.

Fuente: El Heraldo de México