
18 de julio de 2025 a las 21:00
Pepe Couttolenc aplaude respuesta a inundaciones
Las incesantes lluvias que han azotado al Estado de México en los últimos días han dejado una estela de destrucción e incertidumbre, poniendo a prueba la capacidad de respuesta de las autoridades y la solidaridad de la comunidad. Desde inundaciones que han transformado calles en ríos hasta deslaves que amenazan la integridad de viviendas y familias, la situación exige una reflexión profunda sobre la vulnerabilidad ante los fenómenos naturales y la importancia de una gestión pública eficiente y cercana a la gente.
El caso de Tianguistenco, uno de los municipios más afectados, ilustra la magnitud del problema. Las imágenes que circulan en redes sociales muestran la crudeza de la situación: casas anegadas, familias desplazadas y un panorama desolador que exige acciones inmediatas. La Presidenta Municipal ha señalado la intensidad y prolongación de las lluvias como un factor agravante, que ha saturado el suelo y provocado desprendimientos de tierra, poniendo en riesgo la vida de los habitantes. Ante este escenario, la coordinación entre los diferentes niveles de gobierno y la participación activa de la ciudadanía se vuelven cruciales.
Pepe Couttolenc, dirigente estatal del Partido Verde Ecologista, ha hecho un llamado a la acción, destacando la necesidad de actuar con prontitud y de contar con gobiernos que estén verdaderamente comprometidos con las necesidades de la población. Más allá de las declaraciones y las publicaciones en redes sociales, Couttolenc ha enfatizado la importancia de la presencia en el territorio, de la empatía con las familias afectadas y de la responsabilidad para brindar soluciones efectivas. “No basta con opinar desde las oficinas”, ha declarado, subrayando la necesidad de estar “donde la gente lo necesita”.
La respuesta ante la emergencia en Tianguistenco, con la coordinación entre autoridades locales, Protección Civil y la comunidad, ha sido destacada por Couttolenc como un ejemplo de la política en acción. “Aquí no hubo tiempo para excusas. Se actuó, se atendió y se resolvió”, ha afirmado, resaltando la eficacia de los “Gobiernos Verdes” en la atención a la contingencia. Este tipo de acciones, que priorizan la atención a la ciudadanía y la resolución de problemas concretos, son las que fortalecen la confianza en las instituciones y demuestran el verdadero significado del servicio público.
Sin embargo, las lluvias en el Estado de México también nos invitan a reflexionar sobre la importancia del cuidado del medio ambiente. Couttolenc ha señalado que la falta de atención a esta problemática tiene consecuencias directas, como lo demuestran las inundaciones y deslaves que afectan a diversos municipios. Es fundamental implementar políticas públicas que promuevan la sostenibilidad, la protección de los recursos naturales y la adaptación al cambio climático para mitigar los riesgos y construir un futuro más resiliente.
Las acciones de apoyo a las familias afectadas continúan, y la solidaridad de la comunidad se ha manifestado en donaciones, brigadas de apoyo y una red de colaboración que busca aliviar el sufrimiento de quienes lo han perdido todo. Es en momentos como estos cuando se pone a prueba la verdadera esencia de la sociedad, y la respuesta en el Estado de México ha demostrado la capacidad de unión y la fuerza de la empatía. El camino hacia la recuperación será largo, pero con la participación de todos, será posible reconstruir lo perdido y construir un futuro más seguro y sostenible.
Fuente: El Heraldo de México