Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Educación

18 de julio de 2025 a las 05:50

Obtén tu Certificado de Primaria/Secundaria ¡Guía Fácil!

La llegada del fin de cursos siempre trae consigo una mezcla de emociones: la alegría del descanso, la anticipación de las vacaciones y, por supuesto, la inevitable gestión de trámites escolares. Este año, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha implementado un sistema que promete simplificar la vida de padres y madres de familia en la Ciudad de México: la descarga digital de certificados de educación básica. Un avance significativo que elimina filas, traslados y, lo mejor de todo, el costo de reposición.

Imaginen la escena: antes, obtener un duplicado del certificado implicaba invertir tiempo y dinero. Acudir a la escuela, llenar formularios, realizar el pago correspondiente y esperar la emisión del documento. Un proceso que podía ser especialmente engorroso para quienes tienen una agenda apretada o viven lejos del centro educativo. Ahora, gracias a la iniciativa de la SEP, todo esto queda en el pasado.

Con tan solo la CURP del alumno y la clave del plantel educativo, acceder al certificado digital es un proceso ágil y sencillo. Basta con ingresar a la página web habilitada por la SEP y, en cuestión de minutos, el documento estará disponible para su descarga e impresión. Una solución práctica y eficiente que se adapta a las necesidades del mundo actual.

Pero la digitalización no solo implica comodidad, también seguridad. Los certificados digitales cuentan con características que garantizan su autenticidad y evitan falsificaciones. El código QR, por ejemplo, permite verificar la validez del documento al instante. Además, el sello digital, la firma electrónica de la autoridad educativa federal y la fecha y hora del timbrado añaden capas adicionales de seguridad, brindando la certeza de que se trata de un documento oficial.

Mario Delgado, titular de la SEP, ha destacado la importancia de esta iniciativa, que pone a disposición de las familias más de un millón de documentos de primaria y secundaria, tanto de escuelas públicas como privadas de la Ciudad de México. Un recurso invaluable que abarca desde el ciclo escolar 2018-2019, facilitando el acceso a la información académica de los alumnos.

Es importante mencionar que, si bien la entrega física del certificado en las instituciones educativas sigue vigente, la opción digital representa una alternativa cómoda y segura. Una muestra de cómo la tecnología puede ponerse al servicio de la educación, simplificando trámites y agilizando procesos. Así que, padres y madres de familia de la Ciudad de México, ya lo saben: la descarga del certificado digital está a solo un clic de distancia. Aprovechen esta herramienta y disfruten de unas vacaciones libres de preocupaciones escolares.

Este nuevo sistema no solo facilita el acceso a la información, sino que también contribuye al cuidado del medio ambiente al reducir el uso de papel. Un pequeño paso que, sumado a otras iniciativas, nos acerca a un futuro más sostenible. Además, la digitalización de estos trámites permite a la SEP optimizar sus procesos administrativos, liberando recursos que pueden destinarse a otros ámbitos de la educación. Un beneficio que impacta positivamente en todo el sistema educativo.

Finalmente, la implementación de este sistema de descarga digital refleja el compromiso de la SEP con la modernización y la eficiencia en la gestión de trámites escolares. Una apuesta por la innovación que simplifica la vida de las familias y contribuye a la construcción de un sistema educativo más ágil y accesible para todos.

Fuente: El Heraldo de México