Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Sostenibilidad

18 de julio de 2025 a las 17:05

Nestlé: Valor Compartido en México

Desde las imponentes paredes del Cañón del Sumidero, un símbolo de la majestuosidad natural de Chiapas, Nestlé México ha lanzado un mensaje de compromiso y acción. Su Informe de Creación de Valor Compartido 2023-2024 no es simplemente un documento, sino una declaración de principios, una hoja de ruta hacia un futuro más sostenible y próspero para México. Este informe, elaborado bajo un riguroso enfoque de doble materialidad, desvela con transparencia el impacto real de la compañía en el país, trazando un puente entre la rentabilidad financiera y la responsabilidad social y ambiental.

Más allá de las cifras, el informe palpita con la convicción de que el desarrollo sostenible no es una opción, sino una necesidad. Fausto Costa, Presidente Ejecutivo de Nestlé México, lo ha dejado claro: la Creación de Valor Compartido es el motor que impulsa a cada miembro de la familia Nestlé. Es una filosofía arraigada en el ADN de la empresa, un compromiso que trasciende las paredes de sus fábricas y se extiende a las comunidades, a los productores locales, a cada rincón del país. Porque en Nestlé creen firmemente que la inversión no es un fin en sí mismo, sino la semilla del desarrollo, la llave que abre las puertas de la prosperidad y el bienestar.

El informe detalla logros concretos, hitos que marcan el camino hacia un futuro más verde. La reducción de la huella hídrica, con la certificación de dos plantas bajo el exigente estándar de la Alliance for Water Stewardship, y el ahorro de 135 mil metros cúbicos de agua en 2024, son testimonio de un uso responsable y eficiente de este recurso vital. La lucha contra el plástico, con una reducción del 52% en el uso de plástico virgen en 2024 y el diseño de empaques reciclables y reutilizables, es otro ejemplo del compromiso de Nestlé con la preservación del medio ambiente. Y en la batalla contra el cambio climático, la reducción del 10% en las emisiones de CO2 respecto a 2018 y la disminución del 27.4% en la intensidad de emisiones por producto entre 2023 y 2024, junto con el uso del 100% de energía renovable en sus fábricas, demuestran que la sostenibilidad es una prioridad innegociable.

Chiapas, testigo de la presentación del informe, se convierte también en protagonista de un nuevo capítulo en la historia de la Creación de Valor Compartido. El convenio firmado entre Nestlé México y el gobierno estatal, en presencia del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, es un paso firme hacia el fortalecimiento de la cafeticultura local y el desarrollo de las comunidades chiapanecas. Es una alianza estratégica que une la experiencia y el compromiso de Nestlé con la visión y el liderazgo del gobierno estatal, una sinergia que promete impulsar el desarrollo económico y social de la región.

El gobernador Ramírez Aguilar ha destacado la importancia de este convenio, reconociendo en Nestlé a un aliado clave para el desarrollo de Chiapas. Su visión de la Creación de Valor Compartido como una filosofía, una ética de trabajo, refleja la convicción de que el progreso solo es posible cuando se trabaja de la mano, cuando la empresa y el gobierno se unen para construir un futuro mejor para todos.

La invitación a conocer el Informe de Creación de Valor Compartido en su totalidad es una invitación a ser parte de este viaje hacia la sostenibilidad. Es una oportunidad para descubrir el compromiso de Nestlé con México, con su gente, con su futuro. Un futuro que se construye hoy, con acciones concretas, con la convicción de que un mundo mejor es posible.

Fuente: El Heraldo de México